
La Justicia peruana ha determinado que los 19 comuneros del poblado de Cotabambas, en Apurímac, acusados por la empresa minera MMG Limited de causar disturbios y daños a la propiedad privada en 2015, son inocentes.
Han sido absueltos por el juez Andrés Abelino Aguilar del Juzgado Unipersonal de Cotabambas, consigna el medio La república, desde donde extraemos la noticia. La fiscalía no halló los suficientes medios probatorios para respaldar sus hipótesis.
El pedido de la Fiscalía Provincial Mixta de Chalhuahuacho, de entre 11 a 17 años de cárcel contra los comuneros denunciados y miles de dólares en reparaciones civiles en favor del Estado y la minera de capitales chinos y australianos, no prosperó.
El Juzgado emitió su fallo ayer lunes 2 de marzo; la absolución de los comuneros se sustenta en la insuficiencia de medios probatorios. Por ejemplo, la prueba de absorción atómica realizada a los comuneros Edward Brandon Quispe Ccuno y Javier Mamami Coaquira – acusados de uso de armas de fuego contra la empresa- no fue concluyente. Se encontraron restos de plomo mas no bario y antimonio.
Los comuneros absueltos y sus familias celebraron aliviados sin poder contener las lágrimas. Consideran que se hizo justicia y que su caso se configura como un precedente contra la criminalización de la protesta.
En setiembre del 2015, las comunidades campesinas de Cotabambas iniciaron una protesta contra la empresa MMG Limited por realizar modificaciones al Estudio de Impacto Ambiental en su proyecto Las Bambas.
El día de ayer, 18 de febrero, el Juzgado Penal Unipersonal de Cotabambas (Apurímac) suspendió por décima vez la última parte del juicio a los 19 pobladores y dirigentes de esa provincia, acusados por el delito de coacción en el conflicto Las Bambas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)