
Las Bambas iniciará un programa de homologación en seguridad, salud, comunidades y medio ambiente entre todas sus empresas contratistas, y la que no supere el filtro, no podrá hacer negocios con la empresa de MMG Limited, que opera en la región de Apurímac.
Edgardo Orderique, gerente general de Las Bambas, en una entrevista concedida a la revista Stakeholders, sostuvo que han seleccionado a SGS del Perú “para llevar a cabo una evaluación tanto del proceso de sistematización como de los requisitos exigidos en esas materias”.

La homologación, hasta fin de año, correrá por cuenta de Las Bambas pero a partir de 2021, dijo Orderique, será “un requisito obligatorio para todos los contratistas que trabajen en Las Bambas y constituirá una condición previa si desean participar en los diferentes procesos de licitación o buscan adjudicarse alguna ejecución de servicio o la contratación de un bien”.
Las Bambas cuenta con más de 1,500 proveedores y contratistas. De 2016 a 2019, generó S/640 millones en compras regionales y locales. Actualmente la minera tiene contratos vigentes con empresas locales por un total de S/264 millones.
La minera de MMG Limited espera avanzar con su proyecto de más de US$400 millones para mejorar la explotación en su tajo Ferrobamba y comenzar el minado en el tajo Chalcobamba, proyectado para este año pero debido a la covid-19 y trámites de permisos, lo más seguro es que iniciará en 2021.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)