
MMG, casa matriz de Las Bambas, ha informado a los mercados en Asia, que el 14 de abril de 2022, miembros de la comunidad de Fuerabamba (Apurímac) ingresaron al predio de la minera para protestar por el «supuesto incumplimiento de sus compromisos de inversión social, sumándose también a la protesta algunos miembros de la comunidad de Huancuire».
Las acciones siguen a un período prolongado de disturbios en Perú, incluidas protestas que afectan al sector de la minería en todo el país. MMG rechaza estas acusaciones y está «profundamente frustrada [deeply frustrated]» por las acciones de la comunidad, ya que esta —afirma la empresa— no ha cumplido con las solicitudes de las agencias gubernamentales nacionales y Las Bambas para revisar de manera transparente el estado de cumplimiento de los compromisos sociales.
Las Bambas, alega MMG, ha presentado evidencia de compromisos cumplidos al gobierno para su revisión.
Como parte de sus compromisos, la comunidad de Fuerabamba fue reasentada en un municipio moderno de alta calidad, Nueva Fuerabamba, equipado con infraestructura moderna, instalaciones de salud y educación. El Ministro de Minas y Energía, miembros de la comunidad y Las Bambas convocaron una reunión el 16 de abril, sin embargo, no se acordó ninguna resolución para poner fin al estancamiento.
Según MMG, se programaron más reuniones dirigidas por la oficina del primer ministro en los próximos días y se proporcionará una actualización a su debido tiempo. Debido a problemas de seguridad, Las Bambas no podrá continuar con la producción de cobre a partir del miércoles 20 de abril.
«MMG mantiene su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno de Perú y los miembros de la comunidad para cumplir sus compromisos y entablar un diálogo transparente y constructivo con el objetivo de llegar a un acuerdo duradero», dijeron mediante un comunicado.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)