Las Bambas: ¿cuántos volquetes de la minera han tenido accidentes en Corredor Vial Sur?

Las Bambas: ¿cuántos volquetes de la minera han tenido accidentes en Corredor Vial Sur?

¿Cuántos camiones que transportan mineral de Las Bambas (Apurímac) han volcado en el Corredor Vial Sur desde que la minera comenzó sus operaciones hasta la actualidad? Según documentos internos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), a los que este medio accedió, han sido 12 en total los volquetes que han tenido un accidente en esta esencial vía utilizada por la operación de MMG para sacar su cobre a los mercados internacionales.

El primero de ellos se produjo el 7 de junio de 2016. El camión de Transaltisa SA tuvo un accidente a la altura del centro poblado Rosas Pata, en la provincia de Chumbivilcas, en el Cusco. Casi un mes después otro camión de la misma empresa proveedora volcó en una región diferente: Arequipa, en la provincia de Caylloma, en el distrito de Tisco. El Corredor Vial Sur comprende las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa.

En total, en 12 oportunidades han volcado camiones que transportaban mineral mineral de Las Bambas, aunque han sido diferentes los proveedores: además de la mencionada Transaltisa SA, aparecen en el documento interno del OEFA otras como Sergesat SA (dos veces), TLI Técnica Logística Integral (una vez), AGZ Transporte SAC (una vez), Servosa Cargo SAC (dos veces) y Wari Service SAC (cuatro veces). Wari Services ha adquirido 55 camiones para ampliar su flota de equipos logísticos. El último de los accidentes de camiones contratados por Las Bambas se produjo el 7 de noviembre de 2019.

De los 12 accidentes de camiones en el Corredor Vial Sur de Las Bambas, cuatro acaecieron en la región Arequipa, principalmente en la provincia de Caylloma, y el resto en el Cusco, en las provincias de Espinar y Chumbivilcas.

Recientemente, la minera de capitales chinos y australianos MMG reinició el transporte de mineral desde Apurímac hacia el puerto de Matarani, en Arequipa. A través de un comunicado publicado en su web, informó que las comunidades campesinas de las provincias de Chumbivilcas y Espinar, en el Cusco, desbloquearon la vía.

Las Bambas progresivamente restableció el transporte de minerales desde el domingo 9 de febrero. En reemplazo de los camiones, Las Bambas estudia utilizar ferrocarriles o un mineroducto. Otra alternativa es la combinación de ambos. Lo definirá a fin de año. El gobierno decretó el estado de emergencia para la zona. Los ciudadanos bloquearon vías nacionales como forma de protesta. 

Las Bambas comenzó a operar en el 2015 tras una inversión de US$10,000 millones. La empresa planea poner en producción este año el depósito de Chalcobamba. MMG espera que la producción anual para 2020 en Las Bambas se ubique entre las 350,000 y 370,000 toneladas de  concentrado de cobre.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)