Las Bambas: Comunidad de Huancuire pide dejar sin efecto el estado de emergencia para participar en mesa de diálogo

Las Bambas: Comunidad de Huancuire pide dejar sin efecto el estado de emergencia para participar en mesa de diálogo

En entrevista con Exitosa, la comunidad campesina de Huancuire, a través de su dirigente Javier Ochoa Núñez, pide dejar sin efecto el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui (Apurímac) , vigente desde el 27 de abril, como condición para participar en la mesa de diálogo con el Gobierno y la mina Las Bambas.

«La comunidad de Huancuire está esperando que se pronuncien las autoridades para que puedan llegar a un diálogo. La idea es que acá, nuestra posición, que gane la empresa, el Estado y la comunidad. Eso es lo que buscamos y para el día 7 de mayo se está viendo una reunión donde nosotros vamos a participar pero no podemos participar sin que se levante el estado de emergencia, ya hemos enviado un documento (pidiendo ello)», declaró.

Dijo que anteriormente varios comuneros que participaron en protestas han sido llevados a juicio. «Algunos de mi comunidad, cuatro personas, han sido sentenciadas, entre ellos, una persona con bebé. De la nada nos denuncian, nos criminalizan y eso es lo que nosotros queremos», dijo en Exitosa.

Refirió que continúan apostando por las mesas de diálogo porque «la Comunidad de Huancuire nunca ha estado contra la minería, no somos antimineros, al contrario, hemos cedido en nuestro territorio para que puedan sacar al cobre», dijo. «Nosotros queremos que nos respete el Estado peruano, la minera y estamos abiertos a mesas de diálogo pero la comunidad de Huancuire nos vamos a sentar ni asistirá a esas reuniones mientras siga el estado de emergencia».

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)