Las Bambas: comuneros de Fuerabamba ingresan a instalaciones de la mina para «retomar la posesión de sus tierras»

Las Bambas: comuneros de Fuerabamba ingresan a instalaciones de la mina para «retomar la posesión de sus tierras»

Más de 150 miembros de la comunidad de Fuerabamba, en el distrito de Chalhuahuacho, región Apurímac, ingresaron a las instalaciones de la empresa minera MMG Las Bambas. Otros medios hablan de hasta 500 personas. El grupo llegó en horas de la madrugada y cerró los alrededores de la compañía como protesta, según información de RPP Noticias.

Los comuneros tomaron esta decisión por el presunto incumplimiento de algunos compromisos pactados. Argumentan que estaban «retomando la posesión de sus tierras». Mencionaron que ya van muchos acuerdos pendientes que no se han dado. Hasta ahora, la toma de la minera continúa en la zona.

MMG Las Bambas, mediante un comunicado, expresó su sorpresa ante la medida de los pobladores por «un supuesto incumplimiento de compromisos de inversión social», pues señalaron que la comunidad no ha atendido a las invitaciones que han realizado desde la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Energía y Minas y la misma minera para un diálogo sobre estos compromisos.

Según su web, Las Bambas contabiliza 264 compromisos asumidos con Fuerabamba, de los que 79% han sido cumplidos (54% ejecutado y 25% en ejecución) y 21% está programado. 

Minera Las Bambas genera el 1% del PBI peruano y el 72% del apurimeño. A fines de 2021, Las Bambas se vio obligada a suspender su producción, lo que representó pérdidas diarias por S/1.2 millones por concepto de regalías contractuales y de S/ 4 millones diarios por impuesto a la renta. Las Bamba, desde que inició operaciones en 2016, se ha visto interrumpida por más de 400 días.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)