
Las Bambas, Cerro Verde, Ferreyros, entre otros, se imponen en los premios de innovación de la SNMPE
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Comité de Tecnología e Innovación, otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2021 a 10 proyectos presentados por empresas minero-energéticas agremiadas, startups, la academia, proveedores de servicios al sector nacional y, por primera vez, proveedores internacionales.
El presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, manifestó que actualmente la innovación tecnológica está presente en todo el ciclo de producción de las operaciones minero-energéticas y cada vez adquiere mayor relevancia y protagonismo en la toma de decisiones de las empresas.
«La automatización de las operaciones minero-energéticas, la transformación digital, la bioseguridad, ya son parte de la cotidianidad en nuestra industria y son impulsadas desde las propias directivas de las organizaciones», expresó al inaugurar la ceremonia de premiación, realizada el 3 de marzo en formato virtual.

El vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Rafael Estrada, explicó que el premio, que este año celebra su novena edición, tiene como finalidad incentivar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación en nuestro sector y premiar las mejores iniciativas de nuestra industria, así como también, difundirlas a la comunidad en general.
PREMIADOS
Para esta edición, la SNMPE consideró cinco categorías: Empresa Minero-Energética Innovadora, Proveedor Nacional de Excelencia, Académico Innovador, Startup Innovadora y, por primera vez, Proveedor Internacional de Excelencia.
En la categoría Empresa Minero-Energética Innovadora, el primer lugar se le otorgó a Minera Las Bambas por su proyecto «Programa de Transformación Digital Las Bambas»; el segundo puesto fue para Sociedad Minera Cerro Verde, por su trabajo «Automatización Cooling System (Sistema de enfriamiento) de Molinos C2».
En tanto, para la categoría Proveedor Nacional de Excelencia, el primer lugar fue para la compañía All Energy Perú, por su proyecto «Funcionamiento de camiones mineros con Bio GNL», y el segundo puesto lo ocupó Ferreyros, por su trabajo «Modelo Avanzado de Estimación de Dureza de Roca».
En la categoría Startup Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto la empresa Ecobuildtec, por su proyecto «ECKO I – Vivienda de rápido armado, confort térmico, sostenible, eco amigable y embalaje compacto». El segundo lugar, a Innovación Digital, por su trabajo «Conectividad interior mina».
En la categoría Académico Innovador, ganó el trabajo realizado en conjunto por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Compañía Minera Poderosa denominado «Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolímeros». El segundo puesto fue también para la Pontificia Universidad Católica del Perú, por su proyecto «Prevención y detección inteligente de derrames de LGN a través de un sistema ciber-físico».

Finalmente, en la categoría Proveedor Internacional de Excelencia, el ganador fue la compañía Damstra Technology, proveniente de Australia, por su proyecto «Damstra Enterprise Protection Platform (EPP)»; el segundo lugar lo obtuvo Teknobuilt de Canadá, por su trabajo «PACE HSE: Revolutionising Digital systems for Safety and Environment».
Durante el evento se hizo el reconocimiento especial a las empresas: Anglo American con su proyecto «Quellaveco: transporte y perforación autónoma»; Deitax Solutions, por su proyecto «DEITAX Ventilación Inteligente»; y NatureMetrics del Reino Unido por su proyecto «Monitoreo biológico utilizando análisis de ADN Ambiental».
El Premio a la Innovación Tecnológica contó con un jurado conformado por destacados profesionales: Carlos Gálvez Pinillos, past president de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Ana Gabriela Sobarzo, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec); y Daniel Córdova Espinoza, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PrompPerú.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)