Las Bambas: Aníbal Torres afirma que estado de emergencia será levantado «cuando cesen las actitudes de fuerza»

Las Bambas: Aníbal Torres afirma que estado de emergencia será levantado «cuando cesen las actitudes de fuerza»

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, arribó a Pumamarca, localidad aledaña a Las Bambas (Apurímac) para participar en la mesa de diálogo con los comuneros de la zona para que levanten sus medidas de fuerza y permitan retomar las actividades de la minera que genera empleo en la región. «Debemos ponernos a trabajar hoy, porque como ustedes dicen, la mina genera riqueza, y genera trabajo. Cada día que se pierde, perjudica a los comuneros, perjudica a todas las comunidades de esta zona, perjudica al país, no nos dejemos engañar», afirmó el premier.

Con respecto al estado de emergencia en la mencionada zona, el jefe del Gabinete dijo que este será levantado «cuando cesen las actitudes de fuerza para restablecer la paz social. Eso se hace rápidamente y sin obstáculos, continuando las negociaciones». El presidente del Consejo de Ministros afirmó que el Ejecutivo verificará  si la empresa MMG Las Bambas cumplió con lo que comprometió a la población de sus zonas de influencia. «La empresa debe cumplir, aquí nadie tiene corona. Lo que manda es la verdad y la Ley, y eso se tiene que hacer rápidamente. Nosotros les garantizamos su cumplimiento con nuestra palabra», dijo. 

«Si hubo descuido del Estado, por parte de los gobiernos locales, regionales y nacional, esos incumplimientos no pertenecen a este régimen, pero los asumimos, no nos lavamos las manos. La mina debe servir para que su inversión favorezca a la comunidad, y así también gana el Perú», enfatizó.

Explicó además que en un contrato se deben respetar las obligaciones asumidas y los derechos adquiridos. «Todos somos peruanos, todos estamos en igualdad de condiciones, nadie se considera más que otros. Todos debemos respetar la ley. No manda la prepotencia, no manda la arbitrariedad, no manda el caos, porque con estas actitudes no vamos a progresar, solo vamos a ver retrasos», remarcó. «En un Estado de derecho, actuamos en el marco del ordenamiento jurídico y eso exige mutuo respeto y por supuesto estamos para que se respeten las reglas que se han establecido para este diálogo y vamos al diálogo», explicó Aníbal Torres.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)