Las Bambas añadirá un tercer molino a su planta concentradora para aumentar recuperación de cobre

Según el “Primer Informe Técnico Sustentatorio de la Tercera Modificación de Estudio de Impacto Ambiental de la U.M. Las Bambas”, la minera de capitales chinos MMG plantea añadir un tercer molino de bolas a su planta concentradora. La finalidad, explica en el documento la empresa, es “reducir el tamaño de la partícula del mineral que actualmente se encuentra en el rango de 240-280 µ a 220 µ, con el fin de aumentar la recuperación de cobre”.

“Con la instalación del tercer molino de bolas, el incremento en la recuperación de cobre estará alrededor del 3%, al incrementarse el grado de liberación por la reducción del tamaño de partícula hacia flotación p80 desde 240-280 hasta 200 micrones”, revela la empresa. La potencia de este molino será de 22,000 HP, tendrá una altura de 7.9 m y 12.3 m de ancho. Pesará más de 1,100 toneladas, se lee en las especificaciones técnicas.

Recalca la compañía que la adición del nuevo molino y sus componentes auxiliares “no modificará la capacidad de procesamiento aprobada de la planta concentrado de 145 000 TMD, ni se ampliará el de su área”.

Ahora bien, aclara la empresa que la incorporación del tercer molino de bolas “no generará el incremento del número de camiones que transportan concentrado fuera de la U.M. Las Bambas, ni el número de viajes actualmente autorizados, teniendo en cuenta que la capacidad total de transporte aprobado para concentrado de cobre producido de la U.M. Las Bambas es de aproximadamente 4,750 tpd; sin embargo, el tonelaje del concentrado que se producirá considerando los cambios propuestos es de 2,923 tpd”.

La minera china MMG Ltd proyecta invertir entre US$ 400 y US$ 500 millones para poner en producción los depósitos de cobre de Chalcobamba y Sulfobamba en la operación Las Bambas, en Apurímac.

En una conferencia sobre la producción de la empresa al cuarto trimestre del año pasado, MMG dio a conocer que luego de la inversión que se realice en ambos depósitos, vendrán labores de molido y chancado.

“Cuando pongamos esos dos depósitos en producción, se operará como capital de mantenimiento, puesto que no corresponden a nuevas reservas”, dijo Ross Anthony Carroll, director de Finanzas de MMG.

Por ahora, Ferrobamba es el único depósito en Las Bambas donde MMG produce cobre. Carroll también comentó que una opción adicional sería realizar mayor exploración y desarrollar tajos que no sean muy costosos.

Las Bambas es una mina de cobre de gran envergadura ubicada a más de 4.000 m.s.n.m. entre las provincias de Grau y Cotabambas, región Apurímac, en Perú. Produce concentrados de cobre con subproductos de oro, plata y molibdeno. En 2016 inició su producción comercial, luego de una década de exploración, construcción y desarrollo.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)