Lagunas Norte: Boroo pretende revivir la mina de oro este año. Ya ha comenzado diversas obras

Lagunas Norte: Boroo pretende revivir la mina de oro este año. Ya ha comenzado diversas obras

Boroo Pte Ltd. tiene la ambición de convertirse en un productor de oro de nivel medio en los próximos tres años, dijo su director ejecutivo Dulguun Erdenebaatar, a Mining.com. Para lograr este objetivo, dijo que la compañía “está adquiriendo activos brownfield infravalorados que se han puesto en cuidado y mantenimiento por varias razones y luego extrayendo más valor de ellos al extender la vida útil de la mina”. Boroo es la minera que compró a Barrick la mina Lagunas Norte, ubicada en la región La Libertad.

“Nuestro enfoque es llevar estas operaciones a plena capacidad de producción lo antes posible, lo que nos permite generar un buen flujo de caja en poco tiempo que luego reinvertimos en el proyecto. También evita costos de infraestructura significativos asociados con el desarrollo de proyectos totalmente nuevos desde cero”. Con sede en Singapur, Boroo es una empresa privada con una cartera de activos en etapa de producción y desarrollo en Perú y Mongolia.

La compañía se enfoca en el avance de su mina de oro Lagunas Norte, de la cual es 100% propiedad, a unos 141 km al este de la ciudad costera de Trujillo. Boroo adquirió la mina de Barrick Gold en junio de 2021. Entre 2005 y 2019, Lagunas Norte produjo más de 10 millones de onzas de oro.

Dentro de los seis meses posteriores a la adquisición de la propiedad, Boroo publicó un estudio técnico actualizado para la mina. El estudio estimó una vida útil de la mina de 22 años con base en la estimación de la reserva mineral existente, con una producción anual que aumente progresivamente hasta lograr un promedio durante la vida útil de la mina de 147,000 onzas de oro.

Se espera que los costos totales de sostenimiento promedien US$885 por onza de oro durante la vida de la mina. 

Junto con el estudio de ingeniería, Boroo publicó una estimación actualizada de reservas minerales para Lagunas Norte. El proyecto ahora contiene 49,4 millones de toneladas probadas y probables con una ley de 2,49 gramos de oro por tonelada y 6,24 gramos de plata por tonelada.

“Además del aumento de la estimación de reservas, la expansión también es un enfoque sin riesgo para reiniciar el proyecto y ampliarlo a la capacidad de producción total”, dijo Dulguun a Mining.com. Agregó que la producción de la operación de lixiviación en pilas existente en el sitio ya se ha reiniciado a una tasa de 60,000 onzas de oro por año.

La compañía también publicó un estudio de factibilidad actualizado para el tratamiento de material carbonoso almacenado históricamente en la operación. Dulguun dijo que el proyecto para aprovechar el oro en el material con carbono implicará el procesamiento de alrededor de 15 millones de toneladas de mineral con una ley promedio de 2,4 gramos de oro por tonelada a partir de materiales de óxido aurífero históricamente almacenados. “El estudio también mejoró la economía del proyecto, ya que pudimos comprar y reutilizar equipos de procesamiento de otro sitio, lo que llevó a una reducción significativa en los costos de capital para el proyecto”.

Los costos del proyecto ascienden ahora a US$143 millones, una reducción de alrededor de US$111 millones con respecto a la estimación inicial, con una tasa interna de retorno del 67 % y un período de recuperación de menos de dos años.

Hasta la fecha, Boroo ha completado la construcción y los permisos operativos para su proyecto y ahora está realizando los primeros trabajos de movimiento de tierras, que planea completar este trimestre. Ha terminado la ingeniería básica y completado el 60% del trabajo de ingeniería de detalle, y la construcción debiera comenzar en marzo de este año.

La compañía anticipa que el Proyecto de Optimización de Material Carbonoso aumentará la producción de forma progresiva y a largo plazo y espera que la construcción se complete para el cuarto trimestre de 2022, con el primer vertido de oro programado para este diciembre.

Agregó que Boroo está buscando adquirir activos adicionales en Perú y está considerando una posible cotización en la Bolsa de Valores de Toronto. Sin embargo, dijo que la compañía «primero necesita demostrar resultados tangibles para futuros inversionistas potenciales antes de que decidamos salir a bolsa».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)