La región del Cusco tiene un tope de S/ 1,027 millones para financiar Obras por Impuestos

La región del Cusco tiene un tope de S/ 1,027 millones para financiar Obras por Impuestos

ProInversión informa que el Ministerio de Economía y Finanzas ha actualizado y publicado los nuevos topes máximos de capacidad anual de los gobiernos regionales y locales para la emisión de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL). “El potencial de aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos a nivel de Gobiernos Regionales y Locales sube de S/ 10,913 millones a S/12,312 millones, lo que significa un incremento de 13% respecto a los topes publicados en julio de 2019”, indica ProInversión en un comunicado.

Esta decisión se ha establecido mediante Decreto Supremo N° 024-2020-EF (nuevos topes máximos de capacidad anual para la emisión de certificados CIPRL). El mayor incremento se registra en los gobiernos regionales, los que han visto incrementados sus topes en 72%, contando a la fecha con S/ 3,225 millones para financiar la ejecución de Obras por Impuestos. 

Los gobiernos regionales cuyos topes han aumentado son: Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad y Tacna. Destacan por sobre los otros los incrementos en el gobierno regional de Cusco (cuyo tope a la fecha es de S/ 1,027 millones, convirtiéndose en el gobierno regional con mayores recursos para financiar Obras por Impuestos).

El gobierno regional de Arequipa cuenta con S/ 264 millones, y el de Cajamarca, con S/ 90 millones. Por otro lado, 87 gobiernos locales han visto incrementada su participación en el mecanismo de Obras por Impuestos, con un monto acumulado de S/ 48 millones. 

Destacan las municipalidades provinciales y distritales de Áncash (en conjunto S/ 12 millones), Arequipa (en conjunto S/ 8 millones), Callao (en conjunto S/ 6 millones) y la Libertad (en conjunto S/ 5 millones).

ProInversión espera que el incremento de los topes impacte positivamente en la ejecución de proyectos de Obras por Impuestos que a la fecha cuenta con 398 proyectos adjudicados por S/4,900 millones.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)