«La Refinería Talara está fuera de servicio»: Petroperú aclara que no tiene influencia en precio del GLP

«La Refinería Talara está fuera de servicio»: Petroperú aclara que no tiene influencia en precio del GLP

Ante versiones periodísticas sobre supuesta participación de Petroperú en la determinación del precio del gas licuado de petróleo (GLP), la empresa, en un comunicado público, aclara que actualmente cuenta con una participación del 15% en el mercado del GLP, actuando como distribuidor mayorista, «situación que le imposibilita operar como una entidad referente para la definición de los precios de este producto en el país».

Desde enero de 2020, la empresa no produce GLP dado que «la Refinería Talara está fuera de servicio» para completar los trabajos de modernización. «Mientras se concluye dicho proyecto, en Planta Callao se atiende la demanda de GLP con compras efectuadas al principal productor del mercado local, la empresa Pluspetrol, y para el caso de Talara, la demanda es atendida con importaciones», explicó la petrolera pública.

Actualmente Petroperú determina el precio de venta del GLP en el Callao en función al costo de adquisición que semanalmente es alcanzado por Pluspetrol, más los costos logísticos de almacenamiento y despacho, así como los descuentos otorgados a los clientes, y, finalmente, se incluye una rentabilidad marginal. «El precio de venta del GLP comercializado por Petroperú mantiene una ligera diferencia de 0.03 Soles/Kg respecto al precio del principal proveedor local, Pluspetrol», aseveró la compañía.

Ante la crisis mundial originada por la covid-19, el Ministerio de Energía y Minas suspendió desde el 28 de abril de 2020 la aplicación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) en los combustibles GLP envasado y diésel B5/diésel B5 S-50 de uso vehicular y generación eléctrica debido a que dicha inclusión evitaba que se realizaran las reducciones de precio para el consumidor final.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)