
Los camiones autónomos, que viajan sin operador en la cabina, completaron este mes de junio 100 millones de toneladas de material movido en la mina Brucutu, que produce mineral de hierro en São Gonçalo do Rio Abaixo (Minas Gerais, Brasil). Desde el inicio de la implementación del proyecto en 2016, no ha habido accidentes causados por camiones autónomos, las emisiones de carbono se han reducido debido al menor consumo de combustible y la productividad de la mina ha aumentado.
Con capacidad para transportar 240 toneladas, los camiones son controlados por sistemas informáticos, GPS, radar e inteligencia artificial, cubriendo el recorrido entre el frente minero y el área de descarga. Fruto de seis años de investigación y pruebas, los vehículos autónomos de Vale comenzaron a utilizarse en 2016 en modo de prueba. En 2019, los 13 camiones que circulaban en Brucutu ya usaban la nueva tecnología, lo que la convierte en la primera mina en Brasil con operación 100% autónoma.
“La cantidad de 100 millones de toneladas transportadas en este período equivale al peso de 35 mil estadios de fútbol como el Maracaná, en Río de Janeiro”, explicó Vale en un comunicado de prensa para celebrar el logro. “Los camiones ya han recorrido 1,8 millones de kilómetros, lo que representa 46 vueltas alrededor de la Tierra”.

En los últimos cinco años se ha comprobado que el consumo de combustible de los camiones autónomos es un 11% menor que el de los camiones tripulados, lo que se traduce en una reducción de 4.300 toneladas de CO2 al año en la atmósfera. La velocidad máxima de los camiones, que era de 40 km / h, alcanzó los 60 km / h.
La productividad por hora, medida por la cantidad de mineral de hierro transportada por hora, aumentó en un 11%, cinco puntos porcentuales más de lo esperado.
El funcionamiento autónomo también favorece el mantenimiento de los equipos. Los neumáticos, por ejemplo, tuvieron un aumento del 35% en su vida útil, diez puntos porcentuales más de lo esperado.
Los operadores que solían permanecer en la cabina recibieron capacitación y fueron reubicados a otras funciones, siendo una de ellas la operación en las salas de control —con aire acondicionado, sin vibraciones y ruidos—, a kilómetros del frente minero.
“Son muchos los resultados y lecciones aprendidas para celebrar con el actual nivel de madurez de la mina autónoma”, explicó el gerente ejecutivo del Complejo Brucutu y Água Limpa, Jefferson Corraide. “Ciertamente, el avance más importante proporcionado por la implementación es la reducción de la exposición de las personas al riesgo. La mina es más segura tanto por la tecnología incorporada como por la disciplina requerida para hacer que el proceso sea sostenible y fluido. Los procesos de optimización de la operación autónoma van más allá del camión y abarcan el complejo en su conjunto”.
El gerente de Operación e Infraestructura en Brucutu, Kléber Gonçalves, sostuvo que dentro del área minera, los vehículos tripulados y autónomos están en constante interacción y, para que sea seguro, todos los vehículos han sido adaptados. Esto permite a los camiones autónomos trazar sus rutas y, de forma preventiva, reducir la velocidad o incluso interrumpir su ruta, evitando accidentes.
“El equipo también cuenta con sensores que mapean e identifican continuamente el terreno, los objetos y las personas, de manera que la tecnología autónoma puede paralizar el funcionamiento de uno o más camiones en caso de cambios que no estaban previstos en la trayectoria determinada por el centro de control”, dijo.
Las personas siguen desempeñando un papel importante en el funcionamiento autónomo, afirmó Vale. Los equipos que supervisan todo el proceso pueden instalarse cómodamente a millas de distancia de los vehículos. Los operadores de equipos de Brucutu fueron transferidos a otras funciones en la propia mina o en otras unidades de Vale en la región. Parte del equipo se utilizó en la gestión y control de equipos autónomos, después de haber pasado por cursos de formación.
La tendencia, con el mayor uso de tecnología autónoma es que Vale cree más oportunidades para profesionales altamente calificados en las áreas técnicas y de ingeniería de automatización, robótica y tecnología dentro de la operación.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)