
La Colorado School of Mines, la escuela de ingeniería de minas más prestigiosa del mundo, ha lanzado un programa de pregrado en minería espacial que permitirá a los estudiantes «tener una idea» de lo que vendrá en el futuro de la minería y la exploración espacial. «La exploración espacial ha sido durante mucho tiempo una aspiración de varios científicos e ingenieros, y el éxito en las misiones en el espacio profundo depende de nuestra capacidad para utilizar los recursos en el espacio exterior», dijo Jamal Rostami, profesor asociado en el Departamento de Ingeniería de Minas, donde se desarrollará el programa.
Colorado School of Mines es la única institución académica en los EE. UU. que ofrece actualmente un título avanzado en Recursos Espaciales. Este nueva materia también permitirá a sus estudiantes de pregrado «tener una idea de lo que vendrá en el futuro de la exploración espacial y la minería». Este campo en desarrollo atrae el interés de una amplia gama de estudiantes e industrias, incluidas muchas disciplinas mineras no tradicionales. «La especialización en minería espacial proporcionará a los estudiantes de Mines (Colorado School of Mines) una base sólida de conocimiento para tener un impacto inmediato al ingresar a las industrias pertinentes», comunicó la institución.
La industria aeroespacial continúa creciendo en Colorado, EE.UU., y ahora representa a cinco de los 10 principales empleadores de ingenieros mecánicos en el estado. Si bien un título completo en ingeniería aeroespacial no es un requisito para estos trabajos, como lo demuestra la cantidad de graduados de Colorado School of Mines que trabajan actualmente en la industria, una asignatura de pregrado ayudará a que sus estudiantes «sean aún más competitivos en el campo».
La especialización en Ingeniería Aeroespacial está diseñada para apoyar a los estudiantes interesados en carreras de ingeniería aeroespacial que se especializan en ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería metalúrgica y de materiales, física y otras áreas. El programa estará ubicado en el Departamento de Ingeniería Mecánica.
A medida que continúe la exploración espacial, se necesitarán ingenieros de minas que participen activamente en esas misiones y puedan contribuir a proporcionar materias primas para una variedad de actividades, incluida la fabricación in situ, el suministro de consumibles y los combustibles para naves espaciales.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)