La Libertad: Midagri anuncia inicio del destrabe de proyecto de irrigación Chavimochic III

La Libertad: Midagri anuncia inicio del destrabe de proyecto de irrigación Chavimochic III

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, dio a conocer el acuerdo con el concesionario Chavimochic SAC, en el cual ambas partes solicitan al Tribunal Arbitral la suspensión del laudo «por mutuo acuerdo». El titular del Midagri indicó que la culminación de la presa Palo Redondo del proyecto Chavimochic III permitirá la creación de 66,000 empleos directos, un volumen de inversiones privadas del orden de los US$2,200 millones, así como US$1,000 millones en producción anual de alimentos, entre otros.

El acuerdo suscrito señala que el pedido de suspensión del laudo arbitral se hace con el objetivo de «tener un plazo suficiente para lograr las negociaciones entre las partes y reiniciar las obras contempladas en el proyecto (Chavimochic III en La Libertad)».

En el documento se establece fijar por un plazo de 60 días para las negociaciones, pudiendo prorrogarse por 30 días hábiles más «para firmarse la adenda del contrato». «En caso no llegarse a un acuerdo, cualquiera de las partes, mediante comunicación escrita podrá solicitar al tribunal arbitral la emisión del laudo», refiere el Midagri. Según el acuerdo, la concesionaria se obliga a iniciar la continuación de la obra de Palo Redondo a los 30 días de suscrita la adenda acordada por ambas partes y terminarla en un plazo de 18 meses.

El concesionario se compromete, además, a ejecutar la obra de Palo Redondo «en los mismos términos y condiciones pactados en el contrato, sin pago de intereses y adicional alguno diferente a los conceptos establecidos en el contrato, ni ninguna indemnización».

También se acuerda la conformación de una comisión multisectorial para la elaboración, seguimiento y el monitoreo de la firma de la adenda, «integrada por el Midagri, MEF, Mincetur, Contraloría General de la República, Gobierno Regional de La Libertad y el congresista Víctor Seferino Flores Ruíz, en su condición de representante de la Comisión Especial Chavimochic».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)