
La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, sostuvo que el Estado tendría una presencia permanente en las zonas de conflicto y que el trabajo realizado en Las Bambas debe replicarse a nivel nacional.
«En la reunión de ayer hemos acordado que el Estado debe tener una visión y una presencia permanente en la zona y en esa línea vamos a trabajar a nivel nacional», aseveró la titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en una entrevista concedida a una emisora local. «as actividades son diversas y las comunidades también, entonces tenemos que identificar sus problemáticas y tratar de evitar los conflictos o que haya un nivel de escalamiento en aquellos que ya han iniciado».
La titular del Minem sostuvo que la actividad minero energética tiene un potencial muy importante y que muchas veces ha sido subvaluado generando una serie de conflictos, en muchos casos, por falta de comunicación respecto a qué es la actividad minera o cuáles son los aspectos positivos. “La actividad minera moderna está seriamente reglamentada, está evaluada a través del Ministerio del Ambiente y las líneas que corresponda”, indicó.
Refiriéndose a la situación actual en Las Bambas, la titular del Minem aseguró que hoy se restablece la actividad económica en toda la zona de influencia de la minera. Asimismo, precisó que del 15 de junio al 15 de julio se establecerán mesas de trabajo con cada una de las comunidades en las que tendrán participación activa el Minem, la Presidencia del Consejo de Ministros, la comunidad y la empresa minera.
«La idea es la transparencia y generar nuevos lazos de confianza. Es la confianza que agradecemos que se nos haya brindado y en esa línea es que queremos y vamos a trabajar de manera articulada», concluyó la ministra Herrera Jara.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)