La automatización de equipos mineros, una “transformación dramática”: Finning

La automatización de equipos mineros, una “transformación dramática”: Finning

La presencia de la automatización en la industria minera gana fuerza. En el Expomin 2018, realizado en la ciudad de Santiago, en Chile, Finning, la representante de la marca Caterpillar en este país, demostró los beneficios de la tecnología para las faenas mineras.

La exhibición de la tecnología de equipos autónomos para minería subterránea la realizó en presencia del ministro chileno de Minería, Baldo Prokurica, y el CEO de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada. En un laberíntico emplazamiento de siete mil metros cuadrados, para simular las condiciones reales de una operación bajo tierra, dos cargadores R1600H trabajaron al unísono y controlados por una persona a distancia.

La autonomía y la robótica, para Pedro Damjanic, vicepresidente de Minería de Finning Sudamérica, serán los trampolines que permitirán el salto en productividad

Los dos equipos sin tripulantes siguieron un recorrido programado por computadora en un circuito de carga y descarga. La tecnología de estas máquinas les permite, explicaron desde Finning, “leer” el camino y evitar posibles colisiones, gracias al CAT Minestar Command, una tecnología de inteligencia incorporada.

La autonomía y la robótica, para Pedro Damjanic, vicepresidente de Minería de Finning Sudamérica, serán los trampolines que permitirán el salto en productividad y seguridad en la industria minera. “Como Finning vamos a ser actores de otra transformación dramática en nuestra historia”, dijo. Esta es una tecnología  “que se pone a disposición de la minería para cambiar la historia”, añadió.

Equipos como estos ya operan con normalidad en la mina El Teniente, en Chile.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)