La ATU y Enel X Perú firman convenio para impulsar electromovilidad en Lima y Callao

La ATU y Enel X Perú firman convenio para impulsar electromovilidad en Lima y Callao

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y Enel X Perú suscribieron un convenio con el objetivo de articular esfuerzos, coordinar estrategias y ejecutar acciones conjuntas para impulsar el desarrollo del transporte sostenible, promoviendo el uso de la electromovilidad en el Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao. 

Según el convenio suscrito, tanto la ATU como Enel X Perú se comprometen a establecer mecanismos de cooperación y asistencia técnica conducentes a la obtención de “un sistema de transporte eficiente, sostenible, accesible, seguro, ambientalmente limpio y de amplia cobertura”.

Entre los compromisos asumidos por la ATU destaca el promover acciones para impulsar el uso de energías limpias en el transporte urbano, además de generar sinergias que permitan obtener información sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales relacionados a los servicios de transporte.

Por su parte, Enel X Perú difundirá las ventajas de incorporar la movilidad eléctrica en el transporte urbano, brindará asistencia técnica con respecto a la innovación y tecnología, además de promover estudios, productos y servicios que promuevan el desarrollo de energías limpias.

Como parte de la estrategia cero emisiones de gases por combustión, la ATU prepublicó el Proyecto de Estándar de Bus Patrón Eléctrico (BPE), a través de la Resolución N° 02-2021, emitida por la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, y publicada en el diario El Peruano.

El principal objetivo de este proyecto es establecer las especificaciones técnicas mínimas que promuevan la incorporación y renovación de vehículos de transporte público con tecnología de última generación y que, a su vez, permitan la eliminación de emisiones de gases contaminantes, en línea con los compromisos asumidos por el país, en el marco del Acuerdo de París.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)