Komatsu se aleja del carbón y prioriza metales como cobre y níquel para electromovilidad

Komatsu, fabricante mundial de equipamiento de construcción y minería, planea reducir su exposición al sector del carbón ante el llamado de inversionistas a que la industria aborde el problema del cambio climático, refiere la agencia Bloomberg. La compañía, representada en el perú por Komatsu Mitsui, buscará más negocios con mineras de metales como níquel y cobre, que experimentan mayor demanda a medida que la industria automotriz acelera la expansión de los vehículos eléctricos.

Según consigna Bloomberg, el máximo ejecutivo, Hiroyuki Ogawa, en una entrevista en la sede de la empresa en Tokio, dijo que el carbón representa el 49% de las ventas en su unidad de equipos para minería. “Debemos recurrir menos al carbón ya que un riesgo es inminente”, señaló Ogawa, en la entrevista la semana pasada.

Como parte de la ofensiva para adjudicarse más contratos de metales básicos, la compañía trabajará en el diseño de máquinas subterráneas como taladros y cargadoras de transporte y descarga para satisfacer las necesidades de los clientes que deseen máquinas más limpias y seguras, tales como vehículos eléctricos e híbridos, detalló.

La nueva dirección de Komatsu surge en momentos en que las principales empresas de recursos reducen activos ligados al carbón a raíz de la creciente presión de inversionistas que desinvierten en firmas de combustibles fósiles por inquietudes en torno al cambio climático.

Komatsu no abandonará completamente el sector del carbón. Ogawa indicó que el volumen de producción de carbón se mantendrá estable durante los próximos años y la compañía seguirá ofreciendo equipos utilizados para extraer el combustible, que seguirá siendo una fuente de energía clave para los países emergentes.

Komatsu espera que más operaciones pasen de cielo abierto a minería subterránea en busca de recursos como el cobre, una de las razones por las que adquirió Joy Global en 2017 a cambio de US$2,900 millones.

La compañía informó en abril que las ventas de equipos para minería, que representan aproximadamente el 40% de sus ventas totales, probablemente caerán en un 7% en el año financiero que termina en marzo de 2020, ya que las restricciones chinas a la importación de carbón frenan la demanda de camiones de descarga medianos en Indonesia. Ogawa pronostica que la tendencia probablemente continuará en el resto del año.

 

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)