Komatsu-Mitsui supera las 1,000 dosis de vacunas aplicadas en sus jornadas VacunaKom en alianza con el Minsa

Komatsu-Mitsui supera las 1,000 dosis de vacunas aplicadas en sus jornadas VacunaKom en alianza con el Minsa

Ante la llegada de las vacunas contra la COVID-19 al país, y en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa), Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) presentó suiniciativa de vacunación: VacunaKom, que a la fecha registra más de 14 jornadas, logrando inmunizar con más de 1,000 dosis aplicadas a adultos y niños.

El objetivo de Komatsu-Mitsui fue aportar al cuidado de su personal e ir más allá de sus instalaciones de trabajo, poniendo a disposición las vacunas contra la COVID-19, contra la influenza para niños, niñas y adultos, y contra el papiloma humano, dirigido a niñas. Este beneficio se extendió no solo a sus colaboradores, sino también a sus familiares, proveedores y accionistas. ‘

«Recibimos a familias enteras en nuestras sedes, lo que nos confirmó la importancia de este aporte a la sociedad frente a la lucha contra el coronavirus», detalló Manuel Alameda, gerente corporativo de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Ante la llegada de las vacunas contra la COVID-19 al país, y en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa), Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) presentó suiniciativa de vacunación: VacunaKom.

La VacunaKom se suma a una larga lista de medidas implementadas por la empresa como el subsidio de transporte y alimentos, intervención social para sensibilizar y mejorar la cultura preventiva, y la línea psicológica de soporte emocional. 

‘«Lo más importante para nosotros son nuestros colaboradores, sus familias, nuestros accionistas y proveedores, es decir, todos aquellos que forman parte de nuestra familia directa o indirectamente. Queremos asegurarnos de ofrecer un entorno saludable y seguro», explicó Alameda.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú brinda de forma periódica webinars sobre autocuidado y comportamiento responsable, implementando líneas psicológicas y de teleorientación médica para sus más de 2200 colaboradores y colaboradoras a nivel nacional. En 2021 obtuvo la certificación ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo).

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)