
La gigante Rio Tinto ha comunicado que su unidad Kennecott se convirtió en el primer productor en recibir la distinción Copper Mark, el nuevo programa de producción responsable evaluado independientemente de la industria.
La compañía dijo que su operación con sede en Utah, Estados Unidos, cumple con más de 30 criterios de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza responsables, establecidos por el programa voluntario. El reconocimiento, dijo Rio, es el único dirigido a las mineras, fundiciones y refinerías de cobre.

Originalmente desarrollado por la Asociación Internacional del Cobre (ICA) con el aporte de una amplia gama de partes interesadas, Copper Mark (Marca de Cobre) se lanzó en 2019. Desde marzo de este año es una entidad independiente con un consejo de múltiples partes interesadas.
«La Copper Mark permite a nuestros clientes comprar cobre de operaciones que han sido evaluadas de manera independiente como que cumplen con los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza, respondiendo a las crecientes expectativas de los consumidores de todo el mundo para cadenas de suministro sostenibles», dijo el director de Rio Tinto Copper & Diamonds, Arnaud Soirat, en un comunicado.
«Esperamos continuar nuestro trabajo con la Copper Mark y ver este nuevo programa adoptado ampliamente a lo largo de la cadena de valor, para respaldar el papel que el cobre continúa desempeñando como material clave en un futuro sostenible», añadió.
«Damos la bienvenida a [Kennecott] como nuestro primer sitio premiado», dijo la directora ejecutiva de Copper Mark, Michèle Brülhart.

Para poder obtener el sello de aprobación de la Copper Mark, los productores de cobre deben comenzar un proceso de dos años para cumplir con los criterios establecidos. También se someten a una reevaluación cada tres años para garantizar que realicen mejoras continuas, como parte de un proceso para apoyar los ODS de las Naciones Unidas.
Los miembros de ICA incluyen a la mayoría de las mineras más grandes del mundo, como Codelco, BHP, Glencore, Freeport-McMoRan, Anglo American y algunas fundiciones y fabricantes de Chile.
Brülhart dijo en junio que aquellos certificados bajo Copper Mark estarían calificados para los requisitos de abastecimiento responsable de la Bolsa de Metales de Londres, un factor clave para los posibles participantes.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)