Keiko Fujimori se impone en Canadá, Alemania, Gran Bretaña y Australia; Pedro Castillo, en Suecia y Noruega

Keiko Fujimori se impone en Canadá, Alemania, Gran Bretaña y Australia; Pedro Castillo, en Suecia y Noruega

¿Puede el voto extranjero decidir las elecciones presidenciales en el Perú? Las opiniones están repartidas pero lo cierto es que así como en las regiones esencialmente mineras del país ha ganado el voto mayoritario por el candidato Pedro Castillo, en países como Gran Bretaña, Australia y Canadá, en potencias como China, y en lugares más cercanos como Brasil, Argentina, México y Colombia, el voto ha sido para Keiko Fujimori. Puede revisar los datos aquí.

Hasta el momento aún no hay datos de los votos de EE.UU. y España, dos de los países en los que más emigrantes peruanos hay. Tampoco hay datos de Japón, pero mientras Pedro Castillo se ha consolidado en localidades del Corredor Minero del Sur, Keiko Fujimori lo ha hecho en algunos de los países más ricos y con economías más industrializadas.

Ahora bien, el voto por Pedro Castillo, el profesor de Chota, ha prevalecido en Suecia y Dinamarca, pero también en Cuba y Rusia.

En tanto, la candidata de Fuerza Popular, ha ganado las preferencias de los peruanos en Alemania, Finlandia, Portugal, Turquía, Ucrania, Holanda y hasta Polonia.

Hasta el momento, con más del 93% de las actas contabilizadas, el candidato de izquierda Pedro Castillo, de Perú Libre, se perfila como el próximo presidente del Perú, corroborando así el conteo rápido divulgado ayer por Ipsos Perú, con un margen de error de +1%/-1%.

La distancia entre ambos candidatos es de más de 50,000 votos a esta hora y aún faltan contabilizar votos de los EE.UU., España, Japón e Italia, pero también muchos provenientes de zonas rurales, en donde Castillo es muy fuerte. Los datos pueden ser revisados aquí.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)