Karmin estudiará otras alternativas antes de tomar una decisión sobre el proyecto Aripuanã

Karmin estudiará otras alternativas antes de tomar una decisión sobre el proyecto Aripuanã

Karmin Exploration Inc. se ha propuesto estudiar estrategias alternativas para avanzar con los trabajos en el proyecto minero polimetálico Aripuanã, del que tiene el 30% de los derechos.

Un componente clave, y al que le están prestando más atención, se infiere del comunicado, son las alternativas financieras. El directorio de Karmin, en estos precisos momentos, debate si vender una porción de su participación en el proyecto, venderla toda o algún otro activo.

Para tal análisis, en momentos en los que los precios de los metales básicos y precisos son saludables, Karmin ha contratado los servicios de CIBC World Markets Inc. para que actúe como un asesor financiero exclusivo.

Karmin comparte el proyecto de zinc, plomo, cobre y plata Aripuanã con la minera Nexa Resources, cuya filial en nuestro país es Milpo.

Algunos progresos se han registrado en el desarrollo de Aripuanã: más de 26,000 metros de perforación y millones en inversión en ingeniería y estudios geomecánicos y medioambientales.

Aripuanã es un proyecto de Mineração Dardanelos Ltda., y es un joint venture entre Nexa (que tiene el 63.3% del proyecto), Compañía Minera Milpo, subsidiaria de Nexa (con el 7.7% y Mineração Rio Aripuanã Ltda., subsidiaria de Karmin, propietaria del 30% restante.

La vida útil del depósito Aripuanã se ha estimado en 24 años; su explotación comercial está programada para iniciar en el 2020, luego de que se le inyecte una inversión superior a los US$350 millones.

Cuando el proyecto alcance su máxima capacidad de producción, generará 51,000 toneladas de concentrado de zinc, 20,000 de plomo, 4,000 de cobre, un millón de onzas de plata y 25,000 onzas de oro. Aripuanã está localizada en el estado de Mato Grosso, y sostienen los geólogos que este yacimiento tiene características similares a la mina Cerro Lindo, en Ica, Perú.