Un nuevo proceso de consulta tendrá que afrontar el proyecto minero Pascua Lama, luego de que la Corte Suprema ordenara retrotraer el procedimiento vinculado con su clausura por los errores cometidos por el Tribunal Ambiental de Antofagasta.
El director ejecutivo de la minera global Barrick, Mark Bristow, al respecto, dijo que la empresa sigue enfocada en resolver los aspectos legales y ambientales del proyecto binacional de oro, además de avanzar con los trabajos de remediación.
El ejecutivo afirmó en un comunicado oficial de la minera que Barrick, en estos momentos, analiza técnicamente los parámetros y el potencial del proyecto.
Chilean Supreme Court Overturns Environmental Court Ruling in Pascua-Lama Closure Review Process https://t.co/e3D3rpCEzX
— Barrick Gold Corporation (@BarrickGold) 18 de marzo de 2019
Bristow, que el año pasado visitó Chile y el proyecto Pascua Lama del lado de este país (el otro se ubica en Argentina), dijo que este es un activo importante para el portafolio global de Barrick.
En la pasada década, la empresa ha invertido alrededor de US$8,000 en la exploración y desarrollo de Pascua Lama, sumado a esto impuestos, regalías y demás.
“Chile es un país amigable para los inversionistas, con una importante dotación de minerales y que fomenta el desarrollo de proyectos mineros. Creemos que a pesar de los desafíos relacionados con el proyecto Pascua Lama, aquí hay oportunidades interesantes, especialmente en el cinturón de El Indio, y continuaremos esto en línea con nuestra estrategia de crear valor para todos nuestros grupos de interés”, dijo Bristow.
Pascua Lama se ubica a unos 150 kilómetros de la ciudad de Vallenar, Región de de Atacama, e implica la explotación a rajo abierto de un yacimiento de oro, plata y cobre. El fallo se dio a conocer el viernes último.
El proyecto minero binacional de oro y cobre a rajo abierto Pascua Lama nunca alcanzó a operar. En septiembre de 2013, tres años después de iniciadas las obras, la Corte Suprema chilena ratificó un fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que había acogido un recurso interpuesto por opositores a la iniciativa, ordenando así paralizar las obras. Era el principio del fin de Pascua Lama en su concepción original.
Tras las diversas trabas que ha enfrentado la iniciativa en Chile, Barrick resolvió comenzar a analizar la opción de desarrollar el proyecto sólo por el lado argentino. En julio la firma canadiense informó un acuerdo de desarrollo conjunto con sus socios chinos de Shandong Gold, que entre otras cosas, analiza opciones para desarrollar el potencial del proyecto aurífero. Ahora todo vuelve a empezar de cero.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)