
Autoridades y dirigentes de las comunidades campesinas de la zona alta y media de la subcuenca del Cunas conformaron el comité de gestión, con el apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para solicitar ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego la formulación del perfil del proyecto para la construcción de la presa Pucatambo, ubicada en el distrito de Yanacancha en la provincia de Chupaca, región Junín. El vicepresidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas – Clase A, Grimaldo Huamán Cochachi, señaló que ante la escasez del agua en épocas de estiaje y la pérdida de cultivos en los últimos años, surge la iniciativa de represar la parte alta de la subcuenca, con apoyo de las autoridades del gobierno central, regional y local,
De manera unánime los alcaldes y representantes de los distritos de Yanacancha, Chiche, Jarpa, entre otras zonas aledañas, y presidentes de las comunidades campesinas, reunidos en el local comunal de Yanacancha, expresaron la necesidad de contar con más agua para garantizar el riego de cultivos, así como ampliar la frontera agrícola y ganadera que permitirá mejorar la condición de vida de sus pobladores.
Profesionales de la Administración Local del Agua Mantaro y la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro de la ANA realizaron una visita técnica de campo a la zona propuesta para la construcción de la presa Pucatambo. De igual forma, se constituyeron a las lagunas de Chichicocha, Huacracocha y Quiullacocha, entre otras fuentes naturales de agua. El titular de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi Martin, indicó que es importante impulsar el afianzamiento hídrico en la subcuenca del Cunas porque permitirá mejorar la actividad agropecuaria y la economía en Junín, a través de riegos regulados.

El Gobierno declaró recientemente el estado de emergencia en 181 distritos ubicados en 38 provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash, por peligro inminente ante déficit hídrico.
Jefe de la ANA
El ingeniero agrícola Roberto Salazar Gonzales fue designado como jefe de la ANA, organismo público adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con la Resolución Suprema N° 009-2020-MIDAGRI. El documento fue refrendado por el presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón.
Salazar Gonzales es natural de Lambayeque, egresado de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, con estudios concluidos en las maestrías en Ciencias con mención en Ingeniería Hidráulica; y Administración, con mención en Gerencia Empresarial. Asimismo, llevó cursos de gestión pública y modernización del Estado, obras y diseño hidráulico, meteorología, entre otros. Cuenta con más de 36 años de experiencia en su especialidad y asumió cargos en el sector público y privado. También ejerció la docencia universitaria.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)