Japonesa Sumitomo paga US$48 millones por un pedacito de Yanacocha

Japonesa Sumitomo paga US$48 millones por un pedacito de Yanacocha

La nueva socia de la minera Yanacocha, situada en la región de Cajamarca, es una gran empresa japonesa. La gigante Newmont y y la peruana Buenaventura recibieron a la asiático Sumitomo como socia en la estructura accionaria de la operación de oro y cobre.

Sumitomo trae consigo experiencia en minería y elevados estándares de desempeño”.

Por el 5% de la propiedad de Yanacocha, Sumitomo ha pagado la friolera de US$48 millones. Ahora la nueva composición accionarial queda con Newmont con el 51.35% de la propiedad en sus manos, y con Buenaventura con el 43.65% de participación.

“Sumitomo trae consigo experiencia en minería y elevados estándares de desempeño”, dijo Randy Engel, vicepresidente de Desarrollo Estratégico de Newmont, la minera que más oro produce en el mundo.

En diciembre del 2017, Yanacocha recompró la participación de 5%, que anteriormente poseía la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés), brazo financiero del Banco Mundial. Newmont seguirá siendo el operador de la mina.

En octubre pasado, el directorio de la empresa anunció la extensión de vida minera de los óxidos de Yanacocha hasta el año 2027, a través del proyecto Quecher Main. Este proyecto también sería un puente para ampliar la extensión de la mina de sulfuros en Yanacocha, hasta el 2039.

Actualmente, Sumitomo es socio de Buenaventura en la mina Cerro Verde, en Arequipa, que es operado por la estadounidense Freeport-McMoRan. La japonesa es también socia de Newmont en la operación Batu Hijau, en Indonesia.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)