La sucursal de la japonesa Mitsui Mining & Smelting Co. desea emprender una campaña de exploración en un terreno inexplorado, en la región de Junín, provincia de Jauja, distrito de Molinos, específicamente en “terrenos superficiales” de la comunidad campesina de Quero. Se trata del proyecto Don Pancho, que no cuenta con permisos existentes dado que este es el primer instrumento ambiental que gestiona la empresa sobre las concesiones mineras Victoria del Perú 1 y Victoria del Perú 2.
El metal que se buscará en el proyecto Don Pancho es el zinc. Dependerá de los resultados de la exploración si se encuentra mineralización de zinc en la cantidad suficiente para que se pueda considerar al proyecto como un yacimiento minero.
“Se considera que cada plataforma de perforación tendrá un área de 400 m2 (20 m de largo por 20 m de ancho), para la instalación y operación de la máquina perforadora”, indica la empresa al Ministerio de Energía y Minas, que evalúa en estos momentos su Ficha Técnica Ambiental (FTA) para el proyecto.
El programa de perforación contempla la ejecución de aproximadamente 8,850 m, en 16 sondajes diamantinos, distribuidos en siete plataformas de perforación con la finalidad de “evaluar la posible existencia de cuerpos mineralizados de interés para la empresa”. La empresa buscará una máquina perforadora marca “Boart Long Year LD-250 o similar”. Mitsui ha estimado un promedio de avance de 70 m/día/máquina, dependiendo de las características geológicas de la roca.
Teniendo en cuenta que el promedio de los sondajes es de 553,13 m, cada perforación se terminará en aproximadamente ocho días; sin embargo, la corporación considera incluir dos días más por auscultación para el traslado o alguna eventualidad. Para los 16 sondajes las actividades de perforación diamantina duraran 160 días aproximadamente.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)