Jaime Gálvez: «Southern está haciendo un importante trabajo social en el valle del Tambo»

Jaime Gálvez: «Southern está haciendo un importante trabajo social en el valle del Tambo»

¿Hay alguna posibilidad de retomar el proyecto de cobre Tía María, de US$1.400 millones, o se descarta? Esta es una de las preguntas que contestó el por ahora viceministro de Minas Jaime Gálvez en una entrevista concedida a BNamericas. «Consideramos que Southern Copper está haciendo un importante trabajo social en el valle del Tambo y la población lo está apreciando», dijo el funcionario que muy probablemente no seguirá en el cargo.

Para el viceministro de Minas, lo que corresponde ahora es «promover reuniones con las autoridades y los dirigentes para trabajar proyectos de desarrollo local con la participación de los alcaldes, la empresa y el Gobierno».

Southern Copper Corp. sostiene en su más reciente informe preliminar de producción que ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la población de la provincia de Islay, en Arequipa. «Como parte de estos esfuerzos, hemos implementado exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida de la región», refirió la empresa. «También hemos promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y hemos apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay».

En el tercer trimestre, la empresa recibió los resultados de una revisión del entorno social del proyecto Tía María, que fue conducido por “una empresa líder mundial en evaluaciones de medio ambiente, sociales y de gobernanza”. 

Esta evaluación concluyó lo siguiente con respecto al proyecto de cobre: la compañía ha mejorado las relaciones con las comunidades y el plan para el sistema de gestión del agua en el lugar, para el proyecto Tía María, está alineado con los estándares internacionales. Otro avance está alineado con sus prácticas corporativas con los «Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos», una iniciativa de múltiples partes interesadas que promueve principios para guiar a empresas extractivas en el proceso de proveer seguridad para sus operaciones, en una manera en la que respeten los derechos humanos.

«Esperamos que el Gobierno peruano reconozca el progreso significativo que el proyecto ha hecho en el frente social y las importantes contribuciones que Tía María generará a la economía del Perú y, consecuentemente, tome las medidas necesarias para proveer a Southern Copper Corp. con el apoyo adecuado para iniciar la construcción», sostiene Southern.

Southern indicó que cuando inicien la operación del proyecto, «esperamos que Tía María emplee directamente a 600 trabajos e indirectamente provea trabajo para otros 4.200» y «adicionalmente, desde el primer día de nuestras operaciones, generaremos contribuciones significativas a los ingresos en la región de Arequipa vía regalías e impuestos».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)