
La filial de distribución eléctrica de Enel Américas en Argentina, Edesur, pide al Estado de ese país, representado en la Secretaría de Energía, una indemnización por US$ 1.207 millones por los perjuicios derivados del incumplimiento del contrato de la concesionaria, a raíz del congelamiento de las tarifas decretado durante el gobierno de Néstor Kirchner.
En febrero del año pasado, la administración de Mauricio Macri, logró el reajuste de las tarifas en un esquema gradual de Edesur.
El período que afectó a la empresa, según esta misma indica en sus estados financieros, se extiende desde el 2005 hasta el 2017.
“Los perjuicios reclamados tienen origen en el incumplimiento de la obligación de trasladar a tarifa las ‘variaciones reales’ de los costos de la distribuidora o, en su defecto, reconocer a la distribuidora ingresos equivalentes a lo que hubiese resultado del traslado a tarifa de dichos reales mayores costos, desde la firma del Acta Acuerdo hasta la entrada en vigencia de la Resolución ENRE N° 64/2017”, dice Enel Américas en su balance.
En febrero del año pasado, la administración de Mauricio Macri, logró el reajuste de las tarifas en un esquema gradual de Edesur.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)