
Se suele decir que la minería es el motor de la economía del país, y las recientes cifras lo vuelven a confirmar. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las inversiones mineras se aceleraron y durante el mes de abril del 2018 sumaron US$363 millones, monto superior en 53.2% respecto al mismo periodo del año anterior (US$237 millones), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero del Ministerio.
Según resalta la publicación, el resultado ayudó a que, en el acumulado enero-abril de este año, las inversiones escalaran hasta los US$1,202 millones, lo que equvale a un incremento de 36.3% respecto al mismo periodo del 2017.
“Este crecimiento se mantuvo en la mayoría de los rubros, siendo los más destacados planta beneficio e infraestructura, que registraron los mayores montos de inversión (320 y 297 millones de dólares, respectivamente) y que, en conjunto, representan más del 50% de las inversiones mineras ejecutadas en lo que va del año 2018”, indica el Minem. Y añade a continuación: “Sin duda, este avance ayudará significativamente al cierre de brechas sociales mediante el financiamiento de obras en educación, salud, nutrición, infraestructura y promoción de la cultura”.
La inversión minera permitió, a la vez, la generación de numerosos puestos de trabajo. Según se detalla en el Boletín Estadístico, solo durante el último mes de abril el sector minero generó más de 193,000 puestos de trabajo.
El documento además señala que en el mes de marzo del 2018 el PBI de la minería metálica se incrementó en 5.5% con respecto a similar periodo del 2017, siendo este el resultado más favorable registrado durante el 2018, lo que se explica por el aumento de la producción de cobre, zinc, hierro, estaño y molibdeno durante dicho mes.
En otro pasaje del informe, el Minem indica que el valor de las exportaciones de los productos minero metálicos ascendió a US$2,559 millones de en marzo del 2018, representando un incremento del 29.3% con relación al mismo periodo del año pasado. “Dentro de los metales que han mostrado mayor aumento en el valor de sus exportaciones se encuentran el cobre (33%), hierro (37%), oro (16%), plata refinada (5%), plomo (54%), zinc (40%) y molibdeno (121%)”, especificó el organismo público.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)