
En setiembre, las inversiones mineras sumaron US$460 millones, evidenciando una contracción de 8.6% respecto a lo reportado en idéntico mes del año anterior (US$ 503 millones). Cabe resaltar que 3 de los 6 rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados, siendo el caso de Planta Beneficio (+23.7%), Exploración (+18.4%) y Desarrollo y Preparación (+26.6%).
En ese sentido, y adicionando el resultado de setiembre a lo alcanzado en los meses previos de 2022, informó el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera acumulada al noveno mes del año registró una cifra superior a los US$3.709 millones, lo cual significó un incremento de 5.6% en comparación a lo reportado en similar periodo del año previo (US$3.514 millones).

A nivel de titulares mineros, Anglo American Quellaveco (US$862 millones) continuó en primer lugar con una participación de 23.2%, producto de la mayor inversión ejecutada en su actual operación Quellaveco. Cabe mencionar que, en setiembre, Anglo American obtuvo la autorización de funcionamiento y el título de la Concesión de Beneficio Quellaveco, con lo que se facultó el inicio de la operación comercial de dicho proyecto.
Por su parte, Compañía Minera Antamina (US$298 millones) conservó el segundo puesto con el 8%, seguida de Yanacocha (US$246 millones), con el 6.6% de participación, y Southern Perú Copper Corp. (US$225 millones), con el 6.1% del total. Los cuatro titulares mineros en mención representaron en conjunto el 44% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional en el período enero-setiembre.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)