
La ejecución de la inversión pública se posicionó en los S/ 2,419 en junio de 2018, cifra que refleja un crecimiento nominal de 21.7% frente al mismo mes del año previo, informa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En junio, los gobiernos locales encabezaron la ejecución de inversión pública (S/1,297 millones) seguidos del Gobierno Nacional (S/983 millones) y los Gobiernos Regionales (S/443 millones). Ahora bien, un asunto mucho más importante, tal y como lo han hecho notar en varias oportunidades los expertos, incluso la OCDE, es la calidad del gasto público.
Desde un punto de vista solo cuantitativo, la inversión pública en el país tuvo un mejor desempeño. En lo que respecta a la primera mitad del año (enero-junio), el monto ejecutado de la inversión pública sumó S/11,598 millones, cantidad mayor en 19.6% en términos nominales al verificado a junio del 2017 (S/9,697 millones).
El incremento del gasto público, creen los especialistas, tiene una explicación: 2018 es un año electoral y las autoridades suele apurar el gasto en un escenario como este. La inversión pública en años electorales es de 2,4% del PBI, frente al 2,0% en años no electorales, según el Instituto Peruano de Economía. En un contexto como el actual, se suele abrir el caño a proyectos viales y de equipamiento y mejora de escuelas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)