Inversión privada coge altura por tirón de la minería y los hidrocarburos, afirma el MEF

Inversión privada coge altura por tirón de la minería y los hidrocarburos, afirma el MEF

La economía peruana da señales de recuperación. Así lo juzga el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), institución que afirma que las variables macroeconómicas registran un “rebote cíclico de crecimiento más intenso” y este, afirma, está vinculado a la demanda interna, uno de los motores del crecimiento económico, junto con la inversión privada, el gasto público y la balanza comercial.

“Todos los indicadores de la actividad económica señalan que se viene registrando un rebote cíclico de crecimiento más intenso de lo que se venía estimando meses atrás, y lo interesante es que este rebote ha estado vinculado a la demanda interna», argumenta Hugo Perea, viceministro de Economía.

El funcionario, durante su participación en el CFO Summit, explicó que la inversión privada se está recuperando de manera sostenida debido principalmente al dinamismo de la inversión en minería e hidrocarburos.

El crecimiento del producto bruto interno (PBI) se habría acelerado en el segundo trimestre del 2018, infiere el MEF. En particular, la inversión privada habría registrado un incremento en alrededor de 8%, consolidándose así como uno de los motores del crecimiento de la economía nacional, afirmó el viceministro de Economía, Hugo Perea.

Esta aceleración se debe, dijo, a las mayores inversiones en las ampliaciones de Marcona y Toquepala, las obras preliminares de Quellaveco, y la ampliación de Toromocho y Mina Justa; mientras que la inversión en hidrocarburos se recuperó debido a las inversiones de exploración en el lote X y el lote 88.

El desempeño favorable de la inversión, insiste el MEF, “está permitiendo reactivar el círculo virtuoso entre la inversión, el empleo y el consumo. En esta línea, la creación de empleo formal aumentó 3,8% entre enero y mayo, cifra superior a la alcanzada al cierre de 2017 (1,7%). Además, las importaciones de bienes de consumo crecieron 8,7% en el primer semestre de 2018, cifra superior a la registrada en 2017 (8,3%)”

En los dos últimos meses se ha anunciado el inicio de obras de dos importantes proyectos mineros: Quellaveco, por alrededor de US$ 5.000 millones de inversión, así como la ampliación de Toromocho, con una inversión de alrededor de US$ 1.300 millones. Estos proyectos iniciarían su construcción a partir del tercer trimestre del presente año.

El viceministro Perea reafirmó que el PBI crecerá en torno a 4% el 2018, debido un mejor desempeño de la demanda interna vinculado a la continuidad del impulso fiscal y la sostenida recuperación de la inversión privada.

Sostiene Perea que el Ejecutivo implementa medidas económicas que buscan afianzar la recuperación cíclica de la economía y la sostenibilidad fiscal a corto plazo,  impulsar la  productividad y  modernizar el sector público.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)