
En agosto las inversiones mineras alcanzaron los US$302 millones, sin embargo, dicha cifra aún es inferior (-43.7%) en comparación a lo reportado en el mismo mes del año pasado, informó el Ministerio de Energía y Minas. Entre enero y agosto, la inversión privada en el subsector minero suma US$2,577 millones, monto es 27.7% menor con relación al mismo periodo del 2019.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. mantiene su liderazgo representando el 36.3% de la inversión minera total. Mientras que Marcobre S.A.C. permaneció en segundo puesto en el acumulado a agosto, con una participación del 12.2% del capital inyectado. Por su parte, Minera Chinalco Perú S.A. se posicionó en tercer lugar, conteniendo el 7.2% del total.
Estas tres empresas alcanzaron los mayores montos de inversión ejecutada en “planta beneficio”, único rubro que registró un crecimiento en el acumulado al mes de agosto. El rubro “planta beneficio” en agosto sumó US$112 millones, reduciéndose en 19.9% a lo registrado el mismo mes del año previo, debido principalmente a la menor inversión reportada por Anglo American Quellaveco S.A. en su proyecto Quellaveco y Minera Chinalco Perú S.A. en su proyecto Ampliación Toromocho.

En lo que respecta a la inversión en “equipamiento minero”, este fue el segundo rubro con mayor inversión minera ejecutada en el país, representando el 21% del total a pesar de registrar en el mes de agosto una reducción interanual de 45.8%. En tanto, la inversión en el rubro “exploración” en agosto retrocedió 55.9% interanual. Por consiguiente, este resultado conllevó a que la inversión acumulada en el rubro de exploración a agosto se vea reducida en 41%.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)