
En el primes mes del año, la inversión reportada en el subsector minero ascendió a US$ 310 millones. El monto representa una caída de 8.8% en comparación a enero de 2019. Las empresas que ejecutaron los mayores montos de inversión fueron Anglo American Quellaveco, Marcobre y Minera Chinalco. Juntas aglomeran el 47.8% del total desembolsado, informó el Ministerio de Energía y Minas.
Los rubros Planta Beneficio y Equipamiento minero concentraron más del 55.5% de la inversión minera a nivel nacional, registrando el primero un crecimiento interanual de 53.3%. Dicho suceso se debió principalmente al monto ejecutado por Minera Chinalco, Marcobre y Anglo American Quellaveco en sus proyectos Ampliación Toromocho, Mina Justa y Quellaveco.
La inyección de capital en Equipamiento Minero registró una disminución interanual de 5.1%, a pesar de las mayores inversiones registradas por Sociedad Minera Cerro Verde y Anglo American Quellaveco, que representaron en conjunto más del 50% de la inversión minera en el rubro.
En lo que respecta a la categoría Exploración, esta disminuyó en 5.7% en comparación a enero de 2019, como consecuencia de los menores montos invertidos por Compañía Minera Zafranal., debido a que el acceso al área del proyecto estuvo limitado por las lluvias.
Compañía Minera Poderosa se posicionó en el primer lugar en este rubro, y Minera Barrick Misquichilca y Consorcio Minero Horizonte ocuparon el segundo y tercer lugar.
En tanto, La inversión en el rubro Infraestructura registró una caída de 26.4% a pesar del crecimiento de 107% registrado en el proyecto Quellaveco, y la mayor inversión de Chinalco en el proyecto Ampliación Toromocho.
En cuanto a la inversión en Desarrollo y Preparación, esta decayó en 52.3% producto principalmente de la menor inversión de Minera Yanacocha, cuya construcción del proyecto Quecher Main culminó en el cuarto trimestre del año anterior.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)