Inversión minera en exploración suma US$ 223 millones en 2020, su peor desempeño en una década

Inversión minera en exploración suma US$ 223 millones en 2020, su peor desempeño en una década

La inversión para la exploración minera en 2020 ha sumado US$223 millones, un monto 37.5% menor al reportado en 2019. Compañía Minera Poderosa SA encabezó la inversión minera en el rubro de exploración; lo desembolsado por esta empresa que opera en la región La Libertad representa el 14.5% del total, según cifras oficiales divulgadas por el Ministerio de Energía y Minas.

Los otros dos grandes protagonistas de la inversión en exploración minera en 2020 han sido Compañía de Minas Buenaventura (11.6% del total) y Consorcio Minero Horizonte (6.2%). En 2019, la inversión minera en exploración sumó US$356 millones, unos US$412 millones en 2018, US$484 millones en 2017, US$377 millones en 2016, US$527 millones en 2015, US$625 millones en 2014, US$776 en 2013 y, por supuesto, muy lejos de su pico en la última década de US$905 millones en 2012. En 2011, la inversión en exploración minera fue por US$869 millones.

Solo en diciembre, la inyección de capital en exploración minera ascendió a US$28 millones, reflejando un aumento intermensual de 29.2% y constituyéndose como el cuarto mes consecutivo de crecimiento.  Lo registrado en diciembre representa la mayor inversión ejecutada en exploración en 2020.

Sin embargo, se registró una disminución de 24.7% en comparación al mismo mes del año previo debido a la menor inversión ejecutada por Compañía Minera Poderosa SA (-29.5%) y Consorcio Minero Horizonte SA (-20.7%). 

Refiere el Minem que con la aprobación del D.S. N° 019-2020-EM6 con fecha 30 de julio de 2020, cuyo objetivo estaba orientado a potenciar la inversión privada a través de la simplificación administrativa, se logró reducir los plazos en los trámites. Este avance, insiste el Minem, se materializó “en un aumento de la inversión en exploración a partir de setiembre” del año pasado.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)