El crecimiento interanual de las inversiones mineras en el 2019 ha sido sostenido en los primeros cinco meses del año. En el acumulado enero-mayo, esta partida ascienda a US$2,048 millones, reportando un aumento de 26.5% con respecto al mismo periodo de 2018.En mayo las inversiones mineras sumaron US$ 424 millones, superando en 11.5% a lo registrado en el mismo mes del año anterior (US$ 381 millones).
Los rubros más destacados fueron Planta Beneficio y Desarrollo y Preparación, que registraron los mayores montos de inversión (US$ 441 millones y US$ 461 millones, respectivamente) y que en conjunto representaron el 44% de las inversiones mineras ejecutadas en el tramo de enero a mayo.
A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C. mantuvieron la primera y segunda posición, representando en conjunto el 31.4% de la inversión total. Southern, en tanto, con US$153 millones ocupa la tercera casilla. Por su parte, Minera Chinalco Perú S.A., que reportó un aumento interanual de 105.2%, se posiciona en el cuarto lugar con una inversión igual US$149 millones y una participación de 7.3%.
Durante el mes de mayo, las inversiones en Planta Beneficio, consecuente con el término de la fase de construcción del proyecto Ampliación Toquepala, registró una disminución en 23.6% con relación al mismo mes de 2018. No obstante, la mayor inversión ejecutada por Minera Chinalco Perú S.A., producto del desarrollo de su proyecto Ampliación Toromocho, y Minera las Bambas, permitió que en el acumulado enero a mayo la inversión en el rubro presente tan solo un ligero decremento interanual de 0.1%.
En tanto la inversión en Equipamiento Minero continuó en ascenso registrando US$ 83 millones en mayo, logrando un aumento de 49.7%, con respecto al mismo mes del 2018. Más aún, la inversión sostenida por parte de Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C impactó positivamente en este rubro, contribuyendo a que la inversión en el periodo de enero a mayo registre un incremento interanual de 87.8%.
A su vez, la inversión en Exploración reportó un ligero ascenso ación de 1.3%, en referencia al mes de mayo de 2018. No obstante, la inversión acumulada al quinto mes del año registró una disminución interanual en 20.2%. En cuanto a la inversión en Infraestructura, esta decreció en a, 22.5% con respecto a mayo del año pasado, a pesar de la mayor inversión registrada por Compañía Minera Antapaccay S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde, viéndose afectado, principalmente, por la menor inversión de Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A. en el rubro. Finalmente el rubro Desarrollo y Preparación registró un crecimiento interanual de 99%.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)