
La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s (S&P) revisó la perspectiva de estable a negativa para la empresa de transporte de gas natural Transportadora de Gas del Perú (TGP). Esta situación refleja que hay una posibilidad de al menos una en tres de que baje las calificaciones en los siguientes seis a 24 meses si los desafíos políticos se traducen en un desempeño económico deficiente que debilite el perfil financiero del soberano.
“Nuestra revisión de la perspectiva de TGP sigue a la del soberano porque no consideramos que TGP pase un escenario hipotético de estrés soberano. Esto se debe a que la compañía y sus clientes por contrato están expuestos a Perú y a industrias sensibles como el gas y la electricidad y, por lo tanto, están sujetos a un potencialmente mayor escrutinio, invervención política y riesgo de país”, anotó en un comunicado.
“Esto se debe a que la compañía y sus clientes por contrato (off-takers) están expuestos a Perú y a industrias sensibles como el gas y la electricidad y, por lo tanto, están sujetos a un potencialmente mayor escrutinio, intervención política y riesgos de país. En consecuencia, consideramos que podrían verse afectados por una regulación más estricta en un escenario de estrés soberano, lo que podría perjudicar sus flujos de efectivo y su capacidad para afrontar sus obligaciones financieras”, informó la agencia calificadora.
Según S&P el discurso de Pedro Castillo de mantener la continuidad de la política macroeconómica del país, puede verse afectado por las condiciones políticas fragmentadas y el legado social que dejó la pandemia. Esta situación podría afectar las expectativas de crecimiento a mediano plazo del Perú y empeorar sus indicadores de deuda.
“En consecuencia, consideramos que podrían verse afectados por una regulación más estricta en un escenario de estrés soberano, lo que podría perjudicar sus flijos de efectivo y su capacidad para afrontar sus obligaciones financieras”, añadió.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)