
Compañía Minera Antapaccay produce concentrado de cobre en la provincia de Espinar, en la región del Cusco, el cual es transportado casi 400 km hasta llegar al puerto de Matarani, en la costa de Arequipa. Ahora la empresa tiene entre manos un proyecto para extender la vida de la mina hasta el 2043, dijo Carlos Cotera Avellaneda, su gerente general, en una charla organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Integración Coroccohuayco, informó Cotera, requerirá de “una inversión superior a los US$ 590 millones”. Asimismo, resaltó que aumentará la demanda por cobre, debido a la aceleración de la transición energética. Desde el 2016 a la fecha, las operaciones de la empresa han registrado una producción histórica, iniciando con un lote de al menos 98,3 mil toneladas métricas por día y alcanzando los 110,4 ktpd a finales del último año.
“En el 2021, Antapaccay produjo 110,4 mil toneladas métricas por día, evidenciando así un crecimiento de 2,9 % en relación al 2020. Esto se debe principalmente al factor de potencia de la mina, buena gestión de stockpiles, incremento del área libre en parrillas y la estrategia de mantenimiento modular e implementación de partes y sistemas en equipos”, sostuvo el especialista. La minera emplea a más de 2,120 espinarenses, lo cual corresponde al 40% del total de trabajadores.

“Se ha establecido el mejoramiento de la empleabilidad en el territorio a través de programas de formación laboral especializados. En el 2021, 184 personas fueron capacitadas en diversas opciones laborales y se brindaron 177 becas de estudio en diversas carreras profesionales”, detalló. Antapaccay posee un programa de desarrollo de proveedores locales, quienes facturaron más de S/. 188 millones a diciembre del año pasado.
De acuerdo con datos oficiales del Minem, Antapaccay se posicionó como el sexto mayor productor nacional de cobre al cierre del 2021, alcanzando el 7.4% de la producción total.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)