Instalan dos chancadoras MP1250 de Metso en ampliación de mina Toquepala

Equipos de Metso han sido instalados en la nueva concentradora de la mina Toquepala, en Tacna. Se trata de dos chancadoras MP1250. Las diversas pruebas por las que han pasado las chancadoras MP 1250 garantizan un 30% más de productividad comparadas con un chancador MP 1000, y menores consumos de energía.

El MP 1250 es un chancador de cono reduce el tamaño del mineral hasta los 47 mm. Compactos y resistentes, los MP 1250 además cuentan con características de diseño que incluyen liberación automática de fragmentos y una gran abertura de alimentación, producción uniforme, alta disponibilidad y fácil  mantención.

En el proyecto de ampliación de Toquepala, de US$1,255 millones de inversión, también se han montado dos vertimill 1250.

La ampliación de Toquepala incluye una nueva concentradora de cobre de última tecnología, que aumentará la producción anual del metal en 100,000 toneladas, alcanzando una producción de 258,000 toneladas en 2019, lo que implica un incremento de 74%.

El corazón del proyecto de ampliación es la nueva concentradora de cobre de última tecnología. Southern Perú emprendió los trabajos de ampliación de la planta concentradora en noviembre del 2015, luego de lograr la aceptación social de las poblaciones Jorge Basadre y Candarave, donde se ubican la mina y las fuentes de agua, respectivamente. Los trabajos en Toquepala son diversos. Es prácticamente una nueva mina.

Para reemplazar a los trenes y disminuir al mismo tiempo el consumo de diésel, la empresa ha implantado un sistema de fajas con la más avanzada tecnología que existe en el mundo para traslado de mineral. El sistema tiene una longitud de 2 kilómetros y puede transportar 3,000 toneladas por hora. Se han construido además dos imponentes domos para el almacenamiento de mineral.

El proyecto utilizará agua que será íntegramente recuperada por medio de nuevos espesadores instalados en la concentradora actual. El uso eficiente del recurso hídrico ha sido posible gracias a la inversión en equipos de alta tecnología.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)