El Ministerio de Agricultura (Minagri), en concordancia con el plan de emergencia decretado recientemente por el gobierno peruano ante la posibilidad de un nuevo fenómeno de “El Niño Costero” para este 2019, inició los trabajos para la descolmatación, reforzamiento y encauzamiento del río Huarmey.
Desde hace algunos días, el Minagri coordina con la sociedad civil y la empresa privada la implantación de acciones concretas para el desarrollo de un plan de reforzamiento del río Huarmey, que viene siendo ejecutado por el equipo especializado del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI). Por su parte, Antamina, atendiendo la solicitud del sector agricultura, proporciona maquinaria pesada -volquetes, retroexcavadora y tractores)-, a través de sus socios estratégicos, así como material (roca de volteo), que han sido puestas a disposición de la entidad competente, para que esta ejecute su plan de intervención en la zona del valle de Huarmey.
Los trabajos se realizan desde la quincena del mes de diciembre, en dos turnos, en coordinación directa con los agricultores locales y en prevención a un posible incremento del caudal del río Huarmey, durante los meses de verano, para evitar que los campos de cultivo de Huarmey sean afectados.
La minera Antamina, empresa vecina de la provincia de Huarmey, cuenta con instalaciones portuarias para el embarque de sus concentrados de cobre y zinc en la zona de Punta Lobitos, participó activamente de las acciones de limpieza de Huarmey, luego de los embates de la naturaleza ocurridos con la llegada del fenómeno de “El Niño Costero” de marzo del 2017.
Al cierre de este informe, el gobernador regional electo Ing. Juan Carlos Morillo y los alcaldes electos de Huarmey, Casma y Santa, se reunieron ante la declaratoria de emergencia de Áncash para evaluar la situación de la región, con el fin de tomar acciones inmediatas para poder afrontar cualquier adversidad de la naturaleza.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)