Ingresos de Cosapi descienden 12.6% aunque reporta S/10.4 millones en utilidades netas

Ingresos de Cosapi descienden 12.6% aunque reporta S/10.4 millones en utilidades netas

Las ganancias netas de Cosapi, el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú, fueron por S/10.4 millones en el primer trimestre frente a los S/200.000 del mismo lapso del 2019. “Este incremento se dio a pesar de la compleja coyuntura que ha marcado la segunda mitad de marzo y el importante monto en impuesto a las ganancias, que debido a la legislación tributaria no permite compensar las utilidades que tiene la empresa en los consorcios contra la pérdida generada en la propia compañía, donde se registra la consolidación de todos los resultados”, explica la empresa en una discusión de gerencia.

Las ventas consolidadas del grupo ascendieron a S/ 377.1 millones al cierre del primer trimestre, reflejando una reducción de 12.6% con respecto a su nivel en el mismo período del año anterior, resultado atribuido al impacto generado por la declaración de Estado de Emergencia nacional e inmovilización social obligatoria por el Estado peruano el 15 de marzo del presente.

En febrero Cosapi Minería, una división de la empresa, se adjudicó la Etapa III del Servicio de Producción de Minas 14, 11 y 19, con Shougang Hierro Perú S.A.A. para el periodo 2020-2022. Esta adjudicación forma parte del paquete de servicios que desarrollan en el yacimiento minero desde 2013 y representa aproximadamente US$ 250 millones en el backlog de la compañía. 

Cosapi Minería concluyó, en febrero, la segunda etapa de dicho proyecto que ha significado el minado de más de 165 millones de toneladas métricas; con esta culminación se iniciaron las operaciones de la tercera etapa para el minado de más de 120 millones de toneladas métricas.

Durante el primer trimestre, su área de Ingeniería y Construcción ganó cuatro nuevos por un monto aproximado total de US$ 13 millones, siendo los principales la construcción del colector corte para la solución definitiva en Estación Pirámide del Sol de  Mapfre Perú y el servicio para migración del sistema de seguridad de Pluspetrol.

Debido a la pandemia, Cosapi procedió a suspender las labores en todos los proyectos, a excepción de los servicios de mantenimiento de carreteras, al ser considerado necesario por el Gobierno para mantener en óptimas condiciones las vías nacionales una vez que se reinicie el tránsito por ellas. Además coordinó la desmovilización de su personal y aquel que no pudo ser evacuado recibe en campamentos la atención necesaria, afirma la empresa.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)