El proyecto termosolar Bundang-Gu Calama, que involucra una inversión total de US$4.000 millones y que espera alcanzar una potencia nominal de 1,007 MW de energía, ingresó nuevamente su declaración de impacto ambiental a la calificación del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile, que la acogió a tramitación luego que la iniciativa fuera rechazada en noviembre de 2018 por la Comisión de Evaluación Ambiental por considerar que no cumplía con los requerimientos ambientales. Así lo afirma El Mercurio de Calama.
De acuerdo a la información entregada por la coreana-estadounidense Andes Green Energy al SEA, el proyecto consiste en la instalación y operación de una Central Solar Fotovoltaica (CSF), formada por 2.288.000 paneles solares, que en suma entregarán una potencia nominal de 707 MW. Además de una Central de Concentración Solar de Potencia (CCSP) de 300 MW, totalizando 1,007 MW de potencia.
Se estima que la construcción del proyecto, rechazado el año pasado por “inconvenientes” con la participación ciudadana, tendrá una inversión inicial de US$1,000 millones, tardará 5 años, mientras que la operación estimada es de 30 años, más otros 2 años cierre. El proyecto, de ejecutarse, cristalizaría en la región de Antofagasta.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)