
Hoy el precio del cobre se situó en US$ 4.49 la libra, con un alza de 3% respecto del viernes de la semana pasada, alcanzando un promedio en los primeros catorce días del presente año de US$ 4.42 es decir, un alza promedio de 21,8% por libra respecto del mismo periodo de 2021.
Durante la presente semana dos fueron los principales factores que influenciaron el comportamiento del precio del metal: se conoció la tasa de inflación de 2021 en Estados Unidos, la cual se ubicó en 7%, el mayor registro anual de los últimos 40 años, superando con creces la tasa meta establecida por la Reserva Federal (FED) de 2% anual para un horizonte de dos años.
Según el análisis semanal de Cochilco, el segundo factor es la disponibilidad de cobre en el mercado spot, que continúa siendo el principal motivo estructural que justifica el actual precio del metal. Si bien para 2022 se prevé un acotado retroceso en la demanda, principalmente, por un ajuste a la baja en las tasas de crecimiento de las economías consumidoras de cobre, el precio se mantendría alto.
En China, su Administración General de Aduanas informó que durante 2021 las importaciones de cobre bruto (refinado, ánodos y productos de cobre) registraron una caída de 17,2% totalizando 5,53 millones de toneladas, frente al crecimiento de 34% registrado en 2020. No obstante, diciembre de 2021 se convirtió en el cuarto mes consecutivo de crecimiento de las importaciones de cobre bruto.
Durante la presente semana los inventarios de cobre en las tres bolsas de metales registraron un alza conjunta de 5.512 TM. Aunque el alza se registró en las tres bolsas de metales, destacó Comex con un aumento de 4.2%. Por otra parte, en lo que va de 2022 los inventarios anotan una baja de 1.9% respecto del cierre del año 2021.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)