En noviembre del 2018, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 2,52% por el resultado negativo del subsector minería metálica en -3,73% por la menor producción de hierro (-36,8%), zinc (-18,9%), plomo (-12,7%), plata (-6,7%), oro (-6,3%) y molibdeno (-6,1%) por la explotación de unidades mineras de baja ley; no obstante, aumentó el subsector hidrocarburos en 4,81% por la mayor producción de petróleo crudo en 12,1% y líquidos de gas natural en 3,8%; sin embargo, se redujo la producción de gas natural (-0,05%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional.
@INEI_oficial La producción nacional creció 5,27 % en noviembre de 2018 y acumuló 112 meses de avance consecutivo, En el periodo enero-noviembre de 2018 se incrementó en 3,84 % y en los últimos 12 meses en 3,62 %. ☝️Mayor información en👉https://t.co/9GbJxAJMvo pic.twitter.com/ispPqO63SW
— INEI Perú (@INEI_oficial) 15 de enero de 2019
En tanto, la producción del sector Manufactura aumentó en 12,20% y se constituyó en la segunda tasa más alta del año 2018. Este resultado estuvo determinado por el comportamiento positivo de los subsectores fabril primario (40,32%) y fabril no primario (3,75%).
Con respecto al sector Electricidad, Gas y Agua, este creció 6,54% por la mayor producción del subsector electricidad (6,59%), distribución de gas (31,24%) y agua (2,60%). El incremento del subsector electricidad estuvo asociado a la mayor generación de origen hidroeléctrico (18,96%) y de energía renovable (66,07%); mientras que disminuyó la generación termoeléctrica (-13,13%). El subsector gas aumentó por la mayor demanda de las generadoras eléctricas (43,6%), empresas (14,1%) y Gas Natural Vehicular (11,3%).
La producción nacional creció 5,27% en noviembre del año 2018, en comparación con similar mes del año 2017. Asimismo, el INEI informó que la producción nacional en el periodo enero-noviembre de 2018 creció 3,84% y en los últimos 12 meses (diciembre 2017-noviembre 2018) en 3,62%.
El crecimiento de noviembre de 2018 (5,27%) fue determinado por la evolución positiva de los sectores Manufactura, Construcción, Pesca, Telecomunicaciones, Comercio, Agropecuario y Transporte, Almacenamiento y Mensajería que en conjunto contribuyeron con el 74% del resultado del mes. No obstante, disminuyó el sector Minería e Hidrocarburos por segundo mes consecutivo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)