Indígenas awajún del Cenepa piden protección al Gobierno ante amenazas de mineros ilegales

Indígenas awajún del Cenepa piden protección al Gobierno ante amenazas de mineros ilegales

La defensora ambiental del pueblo awajún o aguarunas, Augostina Mayán, denunció la invasión y amenazas del que ha sido blanco su comunidad, en el distrito de Cenepa, por parte de un grupo de mineros ilegales. La representante indígena —en entrevista con Exitosa— contó que desde hace uno año aproximadamente, los pobladores están cuid ando el río Cenepa (región Amazonas) de ser víctima de maltrato y contaminación por causa de estos trabajadores «expulsados» de otras regiones. También informa sobre disputas físicas y daños a materiales, como la quema de dos dragas dentro del afluente. 

La defensora ambiental indica que siete practicantes de la actividad ilícita fueron capturados hace unos meses, pero el Ministerio Público los dejó en libertad poco después, lo que ha causado que vuelvan a reagruparse e intenten allanar a las organizaciones del sector que se colocan en contra de su accionar.

Mayán informa que, como perteneciente a un grupo de defensoría del medio ambiente, ha hecho las gestiones correspondientes para acercarse al Estado y solicitar protección y la inmediata intersección, incluso agotando las vías que le solicitan. 

Sobre una ayuda por parte del presidente de la República, Pedro Castillo, la portavoz del pueblo awajún dice sentirse «traicionada» pues la comunidad «le dio su voto», pero el mandatario se ha «burlado de ellos» al haber cambiado la localidad del Consejo de Ministros Descentralizado, de Condorcanqui a Luya, donde no pueden llegar.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)