
El Gobierno inauguró el proyecto eólico Duna y Huambos, en la provincia de Chota, región Cajamarca, que se constituye como la primera central eólica en instalarse en la sierra del Perú y tiene como propósito producir energía eléctrica a partir de fuentes renovables, que será integrada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
La ceremonia de inauguración del proyecto de Grenergy fue encabezada por el presidente de la república, Pedro Castillo, y en ella participó el viceministro de Electricidad, Martín Dávila, en representación del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro; además de autoridades regionales y representantes de la empresa Grenergy, responsable del proyecto.
Estos parques eólicos, que se ejecutaron con una inversión privada de aproximadamente US$54 millones, son infraestructuras formadas por autogeneradores, que convierten las corrientes de aire en energía eléctrica, con lo cual insertan 36 megavatios de energía limpia al sistema interconectado. La concesión es por veinte años.
La empresa instaló un transformador de potencia de seis megavatios en este parque eólico para brindar confiabilidad a las poblaciones de los distritos de Huambos, Querocoto, Querocotillo y Cochabamba, asegurando que no habrá interrupciones del servicio eléctrico.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)