Implantan comité en Arequipa para absolver dudas sobre proyectos mineros y energéticos

Implantan comité en Arequipa para absolver dudas sobre proyectos mineros y energéticos

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anunció la implantación del primer Comité de Gestión e Información Minero Energético para Arequipa tras una reunión sostenida con la gobernadora regional Yamila Osorio. El mencionado grupo estará encargado de atender “con proactividad”, dice la nota de prensa, “las inquietudes de las poblaciones respecto al desarrollo de los proyectos mineros y energéticos que se ejecuten en la región; así como de velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa privada y el Gobierno Nacional”.

En Tia Maria existe aún un importante sector de la población que tiene preocupaciones y esas hacen que muchos de ellos se opongan al proyecto».

“Esto es un comité propositivo, donde la población podrá traer sus preocupaciones y absolver sus dudas referentes a los temas socio ambientales. Confiamos en que este espacio contribuirá a solucionar el problema de conflictividad que tenemos en diversas zonas debido a que las preocupaciones de las poblaciones y autoridades, hasta ahora, no han sido satisfechas con información adecuada y oportuna”, señaló Ísmodes Mezzano.

Seguidamente indicó que el referido comité será presidido por un ciudadano arequipeño que representará al Ministerio de Energía y Minas y estará integrado hasta por dos funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa y un Secretario Técnico. “Este espacio fortalecerá la descentralización e impulsará una mejor coordinación entre el Gobierno Nacional y las regiones”, puntualizó el ministro Ísmodes.

A su turno, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, calificó de acertada la iniciativa del MEM y sostuvo que la implementación del Comité de Gestión e Información Minero Energético “permitirá que el crecimiento económico vinculado al sector minero ayude al cierre de brechas sociales en las zonas de influencia minera”.

Tía María

Al ser consultado sobre el proyecto Tía María, el titular del MEM aseguró que el desarrollo del proyecto cuprífero ubicado en el Valle del Tambo (Islay) formará parte de la información que se brinde en el Comité de Gestión e Información Minero Energético.

“En Tia Maria existe aún un importante sector de la población que tiene preocupaciones y esas hacen que muchos de ellos se opongan al proyecto. Por ello, el Gobierno trabaja justamente por absolver esas preocupaciones y tener un rol mucho más activo para que la preocupación principal de la población no sea de una empresa determinada, sino que sea asumida por el Estado para darles la tranquilidad de que los compromisos y el cuidado del ambiente van a ser la línea de trabajo en este y todos los proyectos que se desarrollen en nuestro país”, enfatizó Ísmodes Mezzano.

Recalcó que el Gobierno Nacional tiene como propósito: la promoción de las inversiones mineras, fundamentales para generar los recursos necesarios para el crecimiento del país. No obstante, subrayó que dichas iniciativas “deben ser desarrolladas con un estricto cuidado ambiental, cumpliendo las normas y legislación ambiental, y un estricto buen relacionamiento con el entorno social”.

Con relación a las protestas suscitadas en la localidad de Caylloma, el titular del MEM precisó que, aunque el Comité de Gestión e Información Minero Energético no sustituirá a los espacios establecidos para la solución de conflictos sociales, la población podrá exponer aquí sus preocupaciones las cuales serán canalizadas ante las instancias correspondientes.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)