IIMP: Ley de cabecera de cuencas será perjudicial para el desarrollo de la minería

Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), sostiene que una de las principales inquietudes en la industria es la reglamentación de la ley de cabecera de cuencas, pues “será perjudicial para el desarrollo de nuestra minería”.

En un artículo para Semáforo Minero, del IIMP, sostiene el ejecutivo que “preocupa sobremanera el anuncio realizado por la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, quien indicó que este año se publicará de todas maneras la reglamentación de la ley de cabecera de cuencas, que será perjudicial para el desarrollo de nuestra minería”.

Las disposiciones se basan en una norma (Ley Nº 30460) que al final de cuentas “abre la posibilidad”, siempre según Cardozo, “de declarar la intangibilidad de las cabeceras de cuencas, a través de imponer medidas de protección extremas en zonas que no lo requieren”.

La carencia más resaltante en este punto, alegó, es la imprecisión sobre la definición y delimitación de lo qué es una cabecera de cuenca. “Bajo esta lógica, se piensa que estas zonas se encuentran en la parte alta de la cuenca, sin embargo, ello no se condice con la realidad, ya que estas pueden ubicarse en cualquier parte de la cuenca”, refirió.

Algunos ejemplos claros de ello, dijo, son la quebrada de Huaycoloro (300 msnm), en Lima, que está en la zona baja de la cuenca del río Rímac, y el caso de Quincemil (600 msnm), en la selva del Cusco, que es la zona de mayor precipitación del Perú.

“Pero más allá de debatir una definición de cabecera de cuenca, que no es posible ya que ni siquiera la legislación internacional recoge una definición consensuada al respecto, también debemos darnos cuenta de que estamos cayendo nuevamente en lo que denominamos la tramitología”, conjeturó el representante del IIMP. “Lo que va a pasar es que vamos a sumar un nuevo trámite a esta maraña de procesos que desalientan las inversiones mineras”.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)