IIMP:  Las inversiones mineras tendrán «un importante rol para salir de la múltiple crisis»

IIMP: Las inversiones mineras tendrán «un importante rol para salir de la múltiple crisis»

Roberto Maldonado, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, en su más reciente reflexión, sostiene que “en un panorama incierto matizado por la segunda ola de la pandemia y la culminación de la primera vuelta de las Elecciones Generales, el Perú requiere de soportes reales que le devuelvan la confianza a nuestro país y den un mensaje de optimismo en medio de la tempestad”. Asevera que uno de estos soportes “es nuestra industria minera que no solo ha demostrado su compromiso social en esta pandemia, sino también ha dado a conocer su enorme capacidad de adaptación y resiliencia para sobreponerse a esta difícil situación”.

Un factor que hará avanzar la economía peruana este 2021, sostuvo, es la recuperación de la producción minera, que el 2020 cayó alrededor de 12% y este año se espera un rebote del 40%. “En este punto también es sumamente importante recalcar que las inversiones mineras tendrán un importante rol para salir de la múltiple crisis en la que está imbuido nuestro país, por lo que se requerirá de mensajes y acciones claros que vayan en esa línea”, añadió en su habitual columna Semáforo Minero.

“Debemos recordar que las inversiones del sector minero peruano en los últimos 25 años (1995-2020) alcanzaron los US$80,857 millones en beneficio de nuestro país, y las nuevas inversiones apuntan a seguir contribuyendo con mucho más en los próximos”, precisó. “Solo los nuevos proyectos mineros generarán recursos fiscales por más de S/80,000 millones de cara al 2031. Además, se estima que ese año, la minería logrará beneficiar a más del 36% de la población (más de 15.5 millones de peruanos), mediante 3.8 millones de puestos de trabajo entre directos e indirectos. Por lo que esperamos una mayor reflexión de parte de nuestra ciudadanía, especialmente de nuestros políticos y nuevas autoridades”.

En el país, refirió, la industria minera sigue en franco crecimiento y registra indicadores al alza este 2021 en lo referido a generación de empleo. A febrero de este año, según el Minem, el sector generó más de 211,000 puestos de trabajo directos, un 4.8% más en comparación al mes anterior. Asimismo, la cifra alcanzada supera los 210,485 empleos registrados en febrero de 2020, antes de que inicie la emergencia sanitaria por el covid-19. “Actualmente nuestra minería genera 1.8 millones de puestos de trabajo directos e indirectos beneficiando a más de 7 millones de peruanos, generando encadenamientos que impulsan otros sectores económicos como construcción, metalmecánica, comercio, servicio, agropecuario y demás”, recuerda Maldonado.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)